Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Jhonder Cádiz apunta a forjar su propia historia en Pachuca
    • Hidalgo, en el Nacional Infantil y Juvenil de Charrería
    • Maya Márquez, al Centroamericano de Tenis de Mesa
    • Para renovar La Tortuga, talarán 68 árboles en Tula
    • Ajacuba celebrará la medicina tradicional
    • Ciclistas tulenses destacan; obtienen primeros lugares
    • Acusan a regidora de agredir a empleada
    • Invita Epazoyucan a tianguis agropecuario
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»El 25% de usuarios CAASIM tienen adeudos de hasta cuatro recibos

    El 25% de usuarios CAASIM tienen adeudos de hasta cuatro recibos

    23 junio, 2021 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Del total de usuarios de la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (CAASIM), poco más de la mitad tiene cero pagos vencidos, solo el 25 por ciento tiene entre uno y cuatro recibos vencidos.

    En entrevista para Diario Vía Libre, el director de la CAASIM, José Sanjuanero, detalló que, de los 243 mil 903 usuarios registrados actualmente en la dependencia, el 56 por ciento no han omitido el pago del servicio, y sólo el 25.38 por ciento tienen entre uno y cuatro consumos vencidos.

    El director de la dependencia detalló que durante la temporada de pandemia de Covid 19, se presentó un descenso en el pago del servicio, derivado de la situación económica que se vive a nivel nacional y estatal.

    Así mismo, José Sanjuanero explicó que entre las colonias capitalinas que cuentan con mayor índice de pago se encuentran, entre otras, Centro, Santa Julia, Plutarco E. Calles, Real Toledo, Villas de Pachuca, Piracantos y San Javier.

    Por otro lado, algunas de las colonias con menor índice de pago se encuentran la Unidad Universitaria, Unidad Chacón, Valle Diamante, Privadas de San Javier, Rinconadas de San Francisco y Residencial Monte Olimpo, entre otras.

    Finalmente detalló que, en apoyo a la ciudadanía se ha dispuesto de programas como el “Ponte al corriente, ahórrate un chorro”, con el que los usuarios pueden regularizarse sin recargos en caso de adeudo; programa con el que desde abril de 2017 hasta la fecha se han regularizado 62 mil ciudadanos en el pago del servicio.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Continua renovación de alumbrado público 

    17 julio, 2025

    Lanzan licitaciones de obras en municipios de Hidalgo

    17 julio, 2025

    Resonador funcionará en Hospital del Niño DIF

    17 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.