Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Jhonder Cádiz apunta a forjar su propia historia en Pachuca
    • Hidalgo, en el Nacional Infantil y Juvenil de Charrería
    • Maya Márquez, al Centroamericano de Tenis de Mesa
    • Para renovar La Tortuga, talarán 68 árboles en Tula
    • Ajacuba celebrará la medicina tradicional
    • Ciclistas tulenses destacan; obtienen primeros lugares
    • Acusan a regidora de agredir a empleada
    • Invita Epazoyucan a tianguis agropecuario
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Denuncia Benjamín Rico, persecución de la UIF

    Denuncia Benjamín Rico, persecución de la UIF

    22 junio, 2021 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    le conceden suspensión provisional de amparo

    Redacción. – La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) congeló una cuenta
    bancaria del ex candidato a diputado federal de la coalición Va por México, Benjamín Rico Moreno, sin argumentar el motivo lo que se consideró como un acto intimidatorio.

    El equipo jurídico de Rico Moreno, tramitó el juicio de amparo 681/2021-4, por el cual solicitó el amparo y protección de la justicia federal contra actos de la UIF de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

    El Segundo Juzgado de Distrito de Hidalgo bajo el expediente 710/2021, concedió la suspensión provisional “para el efecto de que las autoridades responsables levanten la orden de bloqueo y/o inmovilización de la cuenta número…”, de acuerdo con los estados del Consejo de la Judicatura Federal (CJF); pues como lo menciona la resolución, los recursos monetarios depositados en la cuenta no ocasionan perjuicio al interés social o contravienen disposiciones del orden público.

    Ante este hecho, el Segundo Juzgado de Distrito de Hidalgo bajo el expediente 710/2021, concedió la suspensión provisional “para el efecto de que las autoridades responsables levanten la orden de bloqueo y/o inmovilización de la cuenta número…”, de acuerdo con los estados del Consejo de la Judicatura Federal (CJF); pues como lo menciona la resolución, los recursos monetarios depositados en la cuenta no ocasionan perjuicio al interés social o contravienen disposiciones del orden público.

    Se conoció que tres días antes de la jornada electoral del 6 de junio, casualmente congelaron la cuenta del ex candidato de Va por México quien fue el único que se atrevió a exponer el uso faccioso del Grupo Universidad que lideran los hermanos Sosa Castelán que militan en Morena Hidalgo.

    Sin mayor argumento o justificación, irregular e ilegalmente le informaron a Benjamín Rico vía telefónica que la UIF ordenó el bloqueó de una cuenta bancaria; y fue hasta el 7 de junio que la autoridad lo notificó de manera oficial sin informarle la causa.

    El Consejo de la Judicatura Federal destaca que de no levantar el bloqueo de la cuenta privarían del derecho que le asiste a Benjamín Rico de disponer de sus recursos, por lo que con fundamento en el artículo 128 de la Ley de Amparo le concendieron la suspensión provisional al bloqueo de la cuenta bancaria.

    En marzo Benjamín Rico acudió a la UIF para saber si existía alguna investigación o expediente en su contra; y poner fin a la campaña de difamación de la que ha sido objeto desde que inició el proceso electoral.

    Ahora en un acto irregular, señalan, la autoridad federal utiliza todos sus instrumentos para amenazar, amedrentar y confundir a la opinión pública.

    Benjamín Rico fijo su posturo y dijo claramente que no existe ningún procedimiento legal en su contra ante ninguna autoridad; por lo que continuará el proceso legal con su equipo jurídico para poner fin a esta campaña de persecución, ya que como lo manifestó siempre se ha conducido con total rectitud y honestidad.

    Recordó que en la pasada contienda electoral fue evidente el uso faccioso de las instituciones federales en contra políticos, empresarios, candidatos, jueces, cuyas indagatorias se han ventilado en medios en pleno proceso electoral.

    Casos como el del actual gobernador de Nuevo León, Samuel García, el ex candidato Adrián de la Garza, la alcaldesa con licencia de Puerto Morelos, Quintana Roo; la lista puede seguir si de presionar e intimidar se trata, porque es bien sabido que la UIF del Gobierno federal se ha convertido en la herramienta favorita de golpeteo político de la 4T en contra de sus opositores.

    Manifestó Benjamín Rico en sus redes que las campañas ya terminaron y como empresario de la construcción seguirá trabajando para generar empleo y contribuir a la construcción de un Hidalgo más próspero, porque hoy más que nunca, más allá del resultado de la elección, Hidalgo requiere unidad.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Proyectos prioritarios federales cambiarán al Valle del Mezquital 

    17 julio, 2025

    Suman 16 sanciones por tirar basura en Pachuca 

    17 julio, 2025

    Acusan que la Profepa no notificó extracción de puma

    17 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.