Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Jhonder Cádiz apunta a forjar su propia historia en Pachuca
    • Hidalgo, en el Nacional Infantil y Juvenil de Charrería
    • Maya Márquez, al Centroamericano de Tenis de Mesa
    • Para renovar La Tortuga, talarán 68 árboles en Tula
    • Ajacuba celebrará la medicina tradicional
    • Ciclistas tulenses destacan; obtienen primeros lugares
    • Acusan a regidora de agredir a empleada
    • Invita Epazoyucan a tianguis agropecuario
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Demandas laborales tienen que anticipar conciliación: Eguiluz

    Demandas laborales tienen que anticipar conciliación: Eguiluz

    22 junio, 2021 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- A partir del próximo 1 de octubre no se podrán iniciar demandas de carácter laboral que no hayan realizado el Proceso de Conciliación Prejudicial, informó secretaria del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH), María de los Ángeles Eguiluz Tapia.

    Explicó que una vez que entre en funciones el Centro de Conciliación Laboral del Estado de Hidalgo (CCLEH), las controversias entre patrones y trabajadores deberán efectuar en este organismo de manera obligatoria el Proceso de Conciliación Prejudicial, donde se buscará resolver sin necesidad de un juicio el 80 por ciento de estos conflictos.

    Detalló que los interesados deberán solicitarlo por escrito en un documento que contenga: nombre, domicilio para recibir notificaciones en el procedimiento de conciliación prejudicial, nombre de la persona, sindicato o empresa con quien se trabajó; domicilio de la persona, sindicato o empresa para recibir notificaciones; y motivo por el que se solicita la conciliación.

    Además, la solicitud deberá estar firmada y acompañada por copia de identificación oficial y de la CURP; si el solicitante lo prefiere, personal del CCLEH lo podrá auxiliar en la elaboración de este documento, además de explicarle los procedimientos conciliatorios y jurisdiccionales.

    La funcionaria estatal, comentó que la fecha y hora para la primera audiencia será notificada al interesado a través de correo electrónico; mientras que a la persona, sindicato o empresa se le informará de manera presencial en un periodo de al menos cinco días previos a la conciliación.

    En la conciliación, se formulará una propuesta de contenido y alcances del arreglo planteando, opciones de solución justas y equitativas con el fin de dar por terminada la controversia; en caso de estar de acuerdo, y de no llegar a un acuerdo en un periodo máximo a 45 días, se emitirá la constancia de haber agotado la etapa de conciliación.

    Finalmente, dijo que el CCLEH buscará reducir el número de demandas, lo que disminuirá tiempos y costos que comprenden asuntos de esta índole, ofreciendo soluciones expeditas en beneficio de ambas partes, a través de la implementación exitosa de la Reforma Laboral en Hidalgo.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Proyectos prioritarios federales cambiarán al Valle del Mezquital 

    17 julio, 2025

    Suman 16 sanciones por tirar basura en Pachuca 

    17 julio, 2025

    Acusan que la Profepa no notificó extracción de puma

    17 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.