Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Jhonder Cádiz apunta a forjar su propia historia en Pachuca
    • Hidalgo, en el Nacional Infantil y Juvenil de Charrería
    • Maya Márquez, al Centroamericano de Tenis de Mesa
    • Para renovar La Tortuga, talarán 68 árboles en Tula
    • Ajacuba celebrará la medicina tradicional
    • Ciclistas tulenses destacan; obtienen primeros lugares
    • Acusan a regidora de agredir a empleada
    • Invita Epazoyucan a tianguis agropecuario
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Registra Bienestar 9 mil 846 padrón de Sembrando Vida

    Registra Bienestar 9 mil 846 padrón de Sembrando Vida

    21 junio, 2021 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    19/08/2010 Agricultores trabajando en el campo. Más de 41 trabajadores agrícolas por cuenta ajena se van a integrar en el Régimen General de la Seguridad Social en Castilla-La Mancha, según ha informado el sindicato CCOO, que considera ya superada "la etapa de injusticia y la discriminación" de estos trabajadores con la aprobación final por el Senado del Proyecto de Ley de Integración de los trabajadores cuenta ajena del REASS en el Régimen General se la Seguridad Social. POLITICA ANDALUCÍA ECONOMIA
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- En Hidalgo la Secretaría del Bienestar tiene registrados 9 mil 846 beneficiarios del programa Sembrando Vida, los cuales han plantado 2 millones 695 mil 412 árboles, según la delegación estatal.

    Aunque no especifica el monto de inversión para el proyecto, el organismo menciona que la meta de plantación es de 8 millones 577 mil 244 nuevos árboles maderables, frutales, agroindustriales y de especias.

    Negó que el esquema tenga el objetivo de deforestar las zonas, sino que se pretende un aumento de la productividad, con la participación en Hidalgo de 2 mil 112 mujeres y 7 mil 734 varones, que representan 78.5 por ciento, además de que 42.59 por ciento son indígenas.

    Aunque la entidad ha sido de las menas afectadas, sí registró incendios forestales, uno de los más recientes en Cardonal que, de acuerdo con Semarnath, ocasionó la pérdida de 726 hectáreas de vegetación de pastos y arbolado de renuevo.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Continua renovación de alumbrado público 

    17 julio, 2025

    Lanzan licitaciones de obras en municipios de Hidalgo

    17 julio, 2025

    Resonador funcionará en Hospital del Niño DIF

    17 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.