Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Jhonder Cádiz apunta a forjar su propia historia en Pachuca
    • Hidalgo, en el Nacional Infantil y Juvenil de Charrería
    • Maya Márquez, al Centroamericano de Tenis de Mesa
    • Para renovar La Tortuga, talarán 68 árboles en Tula
    • Ajacuba celebrará la medicina tradicional
    • Ciclistas tulenses destacan; obtienen primeros lugares
    • Acusan a regidora de agredir a empleada
    • Invita Epazoyucan a tianguis agropecuario
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Empresas obligadas respetar vacunación anticovid: STPSH

    Empresas obligadas respetar vacunación anticovid: STPSH

    21 junio, 2021 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- La secretaria del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH), María de los Ángeles Eguiluz Tapia, informó que las empresas no pueden negarles a sus trabajadores el permiso para vacunarse contra el Covid-19 cuando les corresponda recibir el biológico ni tampoco descontar el día o las horas que se ausenten para este fin.

    Puntualizó que de acuerdo con el artículo 132 de la Ley Federal del Trabajo dispone que las empresas o los empleadores se encuentran obligados a cumplir las disposiciones que en caso de emergencia sanitaria fije la autoridad competente, puesto que en caso de que sus empleados enfermen podrían ser sujetos de responsabilidades.

    Explicó que la salud de los trabajadores es un asunto de interés público, siendo obligación de los empleadores otorgar los permisos correspondientes para recibir la vacuna que los inmunice contra el virus SARS-CoV2, lo que les permitirá desempeñar sus actividades en los centros de trabajo con mayor seguridad.

    Por lo anterior, la funcionaria estatal, recalcó que los trabajadores que les corresponda acudir a recibir la vacuna, podrán justificar su ausencia con el comprobante de registro de vacunación o de la cita para recibir el biológico, y en caso de que los patrones nieguen dicho permiso, estarían incumpliendo normas de seguridad e higiene, así como la violación del derecho a la salud contenido en el artículo cuarto constitucional.

    Asimismo, comentó que los descuentos a los salarios de los trabajadores están prohibidos salvo por las causas previstas en el artículo 110 de la Ley Federal del Trabajo; por lo que los patrones no deben descontar el día a los trabajadores que acudan a vacunarse, ni obligarlos a reponer las horas que estén fuera del trabajo.

    Finalmente aclaró que, si patrón o empresa niega el permiso para acudir a la vacunación de acuerdo al esquema establecido o se les descuentan el día, pueden solicitar los servicios de la Procuraduría Estatal de la Defensa del Trabajo, en la página https://s-trabajo.gob.mx/asesorialaboral o llamar al teléfono 771 713 67 88 donde se les dará asesoría gratuita en un horario de 8:30 a 14:30 horas de lunes a viernes.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Continua renovación de alumbrado público 

    17 julio, 2025

    Lanzan licitaciones de obras en municipios de Hidalgo

    17 julio, 2025

    Resonador funcionará en Hospital del Niño DIF

    17 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.