Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Jhonder Cádiz apunta a forjar su propia historia en Pachuca
    • Hidalgo, en el Nacional Infantil y Juvenil de Charrería
    • Maya Márquez, al Centroamericano de Tenis de Mesa
    • Para renovar La Tortuga, talarán 68 árboles en Tula
    • Ajacuba celebrará la medicina tradicional
    • Ciclistas tulenses destacan; obtienen primeros lugares
    • Acusan a regidora de agredir a empleada
    • Invita Epazoyucan a tianguis agropecuario
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Afectan incendios a 726.5 hectáreas

    Afectan incendios a 726.5 hectáreas

    16 junio, 2021 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- Tras la evolución del incendio forestal registrado en los municipios de El Cardonal, Tlahuiltepa y Jacala, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) informó que 726.5 hectáreas resultaron afectadas, principalmente pastos y arbolado de renuevo con un rango de detrimento del 5 a 15 por ciento, por lo que se determinó que la afectación fue de tipo superficial.

    En este sentido, la Semarnath, detalló que una tormenta eléctrica propició el incendio forestal el 13 de abril del presente año, el cual se logró controlar y apagarlo el 27 de abril, gracias a la participación de tres mil 188 brigadistas que se sumaron a los trabajos de combate.

    De igual manera, las autoridades municipales generaron esquemas de coordinación con el gobierno federal y estatal para proporcionar recursos e insumos, así como salvaguardar los recursos naturales y bienes de los habitantes.

    Por lo anterior, la dependencia estatal, desglosó que el muestreo en campo se desarrolló para evaluar el impacto del fuego en las especies de fauna silvestre, además se instaló una cámara trampa que operó durante 30 días las 24 horas para monitorear e identificar a los mamíferos que albergan en esta zona.

    Puntualizó que el análisis en campo arrojó la identificación de 10 especies de fauna silvestre, lo que dio pie al regreso de los mamíferos al área afectada, lo que comprueba que la fauna silvestre no sufrió una disminución, esto se debe a que las especies al sentirse amenazadas se desplazaron a otros sitios.

    Por último, comentó que los resultados emitidos dieron a conocer que el incendio se considera de severidad baja, causando cambios que no afectaron de manera significativa a la vegetación y suelo.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Proyectos prioritarios federales cambiarán al Valle del Mezquital 

    17 julio, 2025

    Suman 16 sanciones por tirar basura en Pachuca 

    17 julio, 2025

    Acusan que la Profepa no notificó extracción de puma

    17 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.