Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • No cesa la violencia en Tula; ejecutan a 2
    • Morena le copia al PRI, afirma dirigente tricolor
    • Informe de Medécigo será el 6 de septiembre 
    • Escuela Everardo Márquez fija horarios y protocolos
    • Rinde Téllez Sanchez informe en Zacualtipán
    • 20 mdp para 2026 para los mercados 
    • Compra para la capital 4 millones en luminarias 
    • Reclaman regidores al alcalde de San Salvador
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, agosto 31
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Realiza Salud 398 servicios de Telemedicina en Hidalgo

    Realiza Salud 398 servicios de Telemedicina en Hidalgo

    10 junio, 2021 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Continuar brindando atención a las personas que se encuentran en resguardo por la pandemia o a quienes por su ubicación se les complica acudir a las unidades médicas es razón por la que la Secretaría de Salud de Hidalgo continúa con el servicio de Telemedicina.

    Ricardo Daniel Corona González, director de las Unidades Médicas Especializadas, señaló que es a través de este servicio que se atienden adicciones, adultos mayores, cáncer de mama y violencia, a través de asistencia en medicina integrada, psiquiatría, geriatría, psicología, odontología y terapia física.

    En lo que va del 2021, se han realizado 398 consultas a través de la telemedicina, de las cuales el Centro Estatal de Atención Integral de las Adicciones (CEAIA) atendió 33 y la Unidad Especializada para la Detección y Diagnóstico de Cáncer de Mama (DEDICAM) 93.

    Así mismo la Unidad Especializada para la Prevención y Atención de la Violencia Familiar y Sexual (UEPAVFS) atendió cuatro consultas y finalmente, el Centro Estatal de Atención Geriátrica 298.

    Finalmente, el director de las Unidades Médicas Especializadas, señaló que cada unidad cuenta con el equipo necesario para realizar el enlace, y personal capacitado, sin embargo, recordó que también es necesario que el paciente cuente con los dispositivos necesarios para lograr la teleconsulta.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Escuela Everardo Márquez fija horarios y protocolos

    29 agosto, 2025

    Entrega Karen Parra  informe al Congreso

    29 agosto, 2025

    Agua mediante pipas en Bosques del Peñar

    28 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.