Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 6
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deslinde»*El último jalón

    *El último jalón

    30 mayo, 2021 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.-Este fin de semana empezaron los cierres de campaña que permitieron mostrar músculo a partidos y candidatos a diputados locales, federales y a presidentes municipales de Ixmiquilpan y Acaxochitlán de lo que serán el 6 de junio unas elecciones históricas que conforme avanzó el proceso fueron presentando condiciones diferentes, por la coalición de Va por México y el abierto proselitismo del presidente de la República a favor de los candidatos a fines a su proyecto.

    A nivel nacional las tendencias en los estados donde habrá elección de gobernador se observan cambios en las preferencias no pensadas, como en Nuevo León, Sonora, Campeche, en muchas de las 16 demarcaciones de la Ciudad de México y en los últimos días en Guerrero donde la declinación de la candidata de Acción Nacional (PAN) a favor del candidato priista, modificó el escenario para la hija de Félix Salgado Macedonio.

    También tendrá un costo electoral para el partido en el gobierno federal la tragedia de la Línea 12 del Metro, con sus 26 víctimas mortales y sus más de 80 heridos, la equivocada compra de la refinería que Pemex tenía en sociedad con Shell, los feminicidios, las muertes por violencia de la delincuencia organizada y hasta la inventada amenaza en Tamaulipas al dirigente nacional de Morena, porque a unos días se la jornada electoral todo cuenta.

    Para algunos candidatos de Va por Hidalgo, también hay cuestionamientos como en San Felipe Orizatlán, donde su candidato Víctor Fernel Guzmán Arvizu fue cuestionado por habitantes de San Francisco, lo que minimizó porque se asegura comprometió su estructura y posición para un proyecto del próximo año, aunque todavía no está sentado en la curul de la 65 Legislatura.

    Términos generales el panorama es positivo para las coaliciones Va por México y Va por Hidalgo, porque la mayoría de sus abanderados y abanderadas atendieron el llamado de no caer en confianzas y apretar el trabajo con sus estructura, mientras en Juntos Haremos Historia conforme avanzó el proceso se acendraron conflictos y divisiones internas, mientras que las campañas competitivas son atribuidas al esfuerzo directo de los candidatos no a un trabajo partidista institucional. Así la recta final.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *Alarma en el PRI, expectativa en MC

    3 julio, 2025

    *PRI: negar, confirma

    2 julio, 2025

    *De López Bracho a Percy Leonardo

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.