Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Oseznos, a la caza de finales en la Conferencia Infantil de Fademac
    • Deporte y tradición brillarán en la Feria San Francisco 2025
    • Pagan factura las Tuzas ante Pumas, pero mantienen el invicto
    • LAFC vence a Pachuca en penales.
    • Andrés Velázquez rinde su primer informe legislativo
    • No cesan las ejecuciones; ahora en Tezontepec
    • Hundimientos reaparecen en el puente de Cececapa
    • Policías de la Industrial cursan la prepa abierta
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, agosto 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Dan luz verde a fiestas patronales en Hidalgo

    Dan luz verde a fiestas patronales en Hidalgo

    28 mayo, 2021 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.-Aunque 12 municipios permanecen en rojo y con mayores restricciones, se podrán realizar fiestas patronales con las medidas sanitarias correspondientes, según el acuerdo publicado en el Periódico Oficial del estado de Hidalgo (POEH).

    La autorización de los carnavales, ferias y peregrinaciones dependerá del análisis epidemiológico para determinar su aforo permitido. Todo evento será reportado a las autoridades de salud y municipales.

    Tienen las medidas más estrictas demarcaciones como Apan, Atotonilco el Grande, Mineral de la Reforma, Mixquiahuala de Juárez, Pachuca de Soto, Tecozautla, Tepeapulco, Tezontepec de Aldama, Tizayuca, Tlaxcoapan, Tula de Allende y Zapotlán de Juárez se deberán respetar medidas más estrictas.

    Los antros y centros nocturnos permanecen suspendidos. Concede la apertura de bares, cantinas, billares, casas de juego y boliches con aforo de 50 por ciento y cierre máximo a la media noche. En tanto, los salones de fiestas podrán estar abiertos hasta las 2:00 horas y cada evento deberá ser reportado a la Copriseh.

    Permite la mitad de cupo en gimnasios y clubs deportivos, con cierre a las 22:00 horas. Los restaurantes tendrán tolerancia de 50 por ciento y de 70 en lugares abiertos, mientras los alimentos de venta en vía pública sólo podrán ofrecer para llevar.

    Los hoteles podrán recibir hasta 70 por ciento de su capacidad, los parques acuáticos el 50. Las plazas comerciales, tianguis y mercados también deberán estar a la mitad sin permitir el ingreso de menores de 5 años.

    En el resto de municipios los aforos incrementan de 60 a 80 por ciento, señala el acuerdo publicado en el Periódico Oficial (POEH).

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Congreso analiza remoción de Ana Karen Parra en la CDHEH

    1 agosto, 2025

    Prisión preventiva al exalcalde de Tepeji  

    1 agosto, 2025

    Entregan reconocimientos la Policía Industrial Bancaria

    1 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.