Itzell Molina.- Hidalgo es uno de los estados en los cuales se implementó la primera etapa de la Reforma Laboral, a través del servicio de conciliación remota; tanto de manera individual y colectiva, de acuerdo con la coordinadora General de Conciliación Individual, Gianni Rueda de León.
En entrevista para Diario Vía Libre, señaló que Hidalgo es una de las ocho entidades donde opera el Centro Federal de Conciliación y Registro Federal (CFCRF) con este servicio, el cual se puede realizar de manera presencial o vía remota, según lo determinen las partes involucradas.
Explicó que la conciliación vía remota se podrá solicitar ingresando a la página del organismo https://centrolaboral.gob.mx, en la que deberá capturar diversos datos como nombre, CURP, motivo del conflicto, nombre de la parte citada y aceptar llevar el procedimiento.
Rueda de León, desglosó que al generar la solicitud de conciliación se expide un acuse en el que se establece un buzón electrónico, la liga única con la que podrá tener comunicación con personal del Centro, a fin de que se comunique en un plazo de tres días hábiles para confirmar la solicitud de conciliación.
Asimismo, señalan que las audiencias de conciliación se realizan de manera virtual, con la finalidad de llegar a un convenio mediante la firma FIEL o bien pueden acudir ambas partes de manera presencial, según lo determinen.
Finalmente, informó que en Hidalgo las oficinas del CFCRF se encuentran en Cerrada de Everardo Márquez 115 Col. ExHacienda de Coscotitlan, además de tener a disposición los números; 7716881456 y 7716881486.