Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Intensa gira del senador Cuauhtémoc Ochoa 
    • Confirman daños en el Congreso tras granizada 
    • Estrategia por la salud y el bienestar animal
    • Cómputo el día de la elección judicial
    • Documentará el INAH pinturas rupestres de Deca
    • Cumplieron 21 obligados con la revisión del ITAIH
    • Fortalecer la vinculación en el Corredor de la Montaña 
    • Temperatura y quemas provocan los incendios
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, mayo 9
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»En 13 municipios de Hidalgo permanecen 382 migrantes

    En 13 municipios de Hidalgo permanecen 382 migrantes

    18 mayo, 2021 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- En 13 municipios, el Instituto Nacional de Migración (INM) localizó y puso a disposición a un total de 382 personas, en su mayoría centroamericanos, que no acreditaron su estancia legal en Hidalgo y en México.

    Durante el primer trimestre del año, Tula registró 152 aseguramientos, de los cuales 146 ocurrieron el mes pasado y seis en enero.

    Desde el 17 de marzo y hasta mediados de abril la Fiscalía de la República (FGR) tuvo a su disposición a los indocumentados y los ubicó en la Unidad Deportiva de la ciudad tolteca, incluso el 6 de abril intentaron fugarse.

    Tepeapulco acumula 117 asegurados por no comprobar su estancia legal. El 7 de febrero, la Guardia Nacional aseguró a 19 indocumentados, de los cuales 16 eran nicaragüenses, en la estación de Irolo, zona de resguardo para quienes viajan en el tren La Bestia.

    Según datos del gobierno federal, en la capital se detuvo a 40 personas los primeros tres meses del año. El resto de municipios listados son Tulancingo, con 14; Emiliano Zapata, nueve; Progreso, tres; Tepeji del Río, dos; en tanto, con uno se ubican Zempoala Tlaxcoapan, Tolcayuca, Apan y Huichapan.

    Los datos de la unidad se refieren al primer trimestre. De 127 indocumentados en la zona de Tula, cuatro dieron positivo a covid-19, por lo que fueron aislados, dio a conocer el secretario de Salud de Hidalgo, Efraín Benítez Herrera.

    Los indocumentados principalmente provienen de Honduras, Guatemala y El Salvador, de acuerdo con los datos de la Unidad de Política Migratoria.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Turismo soporte de la economía de Hidalgo

    9 mayo, 2025

    Zempoala fortalece su desarrollo 

    9 mayo, 2025

    Rueda de la fortuna, no debe ser una carga

    9 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.