Itzell Molina.- Para establecer una definición integral de alimentación como derecho tutelado por la Constitución, el Grupo Legislativo de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) propuso una iniciativa que reforma diversas disposiciones de la Ley para la Familia del Estado de Hidalgo.
En este sentido, la diputada local Rosalba Calva García; explicó que la legislación local faculta a las autoridades judiciales para que, en el ámbito de su competencia, aseguren la protección y el ejercicio de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, y que con esto se tomen las medidas necesarias para su bienestar.
Comentó que estas medidas sean observando el principio del interés superior de la niñez ya que este principio se contrapone la visión adulto, céntrica de las decisiones que se toman para las niñas, niños y adolescentes, porque pone el mejor interés de esta población por encima de la visión de lo que las personas adultas.
Detalló la importancia de la familia, ya que ésta constituye un núcleo en el que los sujetos desarrollan sus interacciones sociales, aprenden conductas, valores y reglas, y en la que se originan relaciones que trascienden el paso del tiempo.
Por lo anterior, consideró que también resulta necesaria una actualización en la ley respecto a los alimentos, partiendo de que la doctrina ha definido a los alimentos como el derecho que tiene el menor para obtener de sus ascendientes u otros parientes obligados, conforme a la ley, aquello que es indispensable no sólo para sobrevivir sino para desarrollarse.
“Aunado a esto he de referir que el Código Civil Federal en su artículo 308 hace mención de los alimentos y que estos comprenden la comida, el vestido, la habitación y la asistencia en casos de enfermedad. Respecto de los menores los alimentos comprenden, además, los gastos necesarios para la educación primaria del alimentista, y para proporcionarle algún oficio, arte o profesión honestos y adecuados a su sexo y circunstancias personales”, concluyó.