Oliver García.- Aunque reconoció una mejora en la iniciativa en la reforma de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) señaló que no cumple las expectativas de las organizaciones civiles.
“Quedan pendientes la búsqueda de personas, la protección a personas defensoras de derechos humanos y periodistas, o la prevención y combate al lavado de dinero”, sostuvo el organismo empresarial.
Por otra parte, una de las mejoras es que se asegura la autonomía del órgano que implemente el Servicio Profesional de Carrera, aspecto que contribuye a la profesionalización y al mejor funcionamiento de la FGR, pues podrá disponer de elementos debidamente capacitados para realizar su labor.
“Con la aprobación y eventual promulgación de la Ley de la FGR, no deben concluir los esfuerzos para contar, a futuro, con una ordenanza que cumpla con los requerimientos expresados por la sociedad, mismos que deben ser atendidos con respeto y puntualidad”.
Recordó que el ordenamiento contempla que la Fiscalía podrá ejercer la facultad de atracción de casos del fuero común en los supuestos previstos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.