Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • ASEH revela desaparición de una patrulla en Huautla
    • Tensión entre Ixtlahuatempa y San José la pugnan es por agua
    • Ahorro de 30 millones Tula tras sortear multa del IMSS
    • Inspecciona Contraloría calidad de obras en Tula
    • Alberca olímpica será demolida
    • Salud refuerza estrategia con enfoque en vacunación 
    • Proponen crear Día del Trabajador Legislativo
    • Concluye programa bilingüe infantil
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 17
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Frágiles las medidas sanitarias para periodo vacacional en Ixmiquilpan

    Frágiles las medidas sanitarias para periodo vacacional en Ixmiquilpan

    24 marzo, 2021 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Ixmiquilpan.- Aun cuando continúa en rojo el semáforo epidemiológico de esta municipalidad y ante la proximidad del periodo vacacional de Semana Mayor, hasta la fecha no han sido actualizadas las diferentes medidas sanitarias, para los espacios públicos, por parte de los integrantes del Concejo Interino de la Alcaldía, presidido por Enrique Simón Romero.

    Por tanto, se desconoce qué tipo de acciones o estrategias serán empleadas por las autoridades municipales, para vigilar el acato a las disposiciones que demanda la nueva normalidad, lo mismo que para controlar el acceso a los diferentes destinos turísticos de la demarcación, a fin de evitar aglomeraciones de personas y para contener la propagación del virus Sars Cov2.

    Igual, la alcaldía no ha hecho pública la modalidad en que permitirá trabajar a los poseedores de servicios complementarios del ramo turístico, sobre todo de los restaurantes, fondas y puestos de comida que tradicionalmente se ubican en las cercanías de la carretera federal México-Laredo, en las comunidades donde se encuentras los balnearios.

    Al tiempo, los mismos desarrollos turísticos ixmiquilpenses vienen operando en apego a las indicaciones de la Secretaría de Salud, con algunas restricciones, como la atención y servicio a no más del 30 por ciento de la capacidad de sus instalaciones, pero ocurre que en algunos casos se vio rebasado ese parámetro, como en el último fin de semana largo, donde el Concejo Interino prefirió abstenerse de vigilar el acato a las disposiciones sanitarias.

    Entre tanto, reportes indicaron que algunos destinos turísticos ixmiquilpenses, agremiados a la Asociación de Balnearios de Hidalgo, pidieron a las autoridades sanitarias que durante la Semana Santa les permitan prestar sus servicios hasta en un 50 por ciento de la capacidad de sus instalaciones, para poder recuperarse de la crisis económica que han sufrieron en los últimos 11 meses, pero según siguen en espera de una respuesta.

    Por Arturo G. Alanis.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    ASEH revela desaparición de una patrulla en Huautla

    16 julio, 2025

    Tensión entre Ixtlahuatempa y San José la pugnan es por agua

    16 julio, 2025

    Ahorro de 30 millones Tula tras sortear multa del IMSS

    16 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.