Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • ASEH revela desaparición de una patrulla en Huautla
    • Tensión entre Ixtlahuatempa y San José la pugnan es por agua
    • Ahorro de 30 millones Tula tras sortear multa del IMSS
    • Inspecciona Contraloría calidad de obras en Tula
    • Alberca olímpica será demolida
    • Salud refuerza estrategia con enfoque en vacunación 
    • Proponen crear Día del Trabajador Legislativo
    • Concluye programa bilingüe infantil
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 17
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Comuneros de San Pedro bloquean carretera en rechazo a paracaidistas

    Comuneros de San Pedro bloquean carretera en rechazo a paracaidistas

    23 marzo, 2021 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tula de Allende.-Ayer, comuneros del ejido de San Pedro, bloquearon el puente de Param a la altura del cruce con la carretera Tula – Jorobas y el libramiento a Tlahuelilpan en demanda de que los tres órdenes de gobierno no consientan por más tiempo la invasión de los paracaidistas conocidos como Los Oaxacos, quienes los despojaron de 7 hectáreas de tierra.

    El comisariado ejidal, Gilberto Ortiz Meza, explicó que el cerco se dispuso ante el enojo provocado por que el director de Gobernación en Tula, Gonzalo Hernández García, incumplió con el compromiso que enviaría decenas de elementos de la policía estatal a recuperar el predio en disputa, luego de que el pasado viernes se les devolviera la certeza jurídica del mismo.

    Labriegos que prefirieron no ser identificados por temor a represalias afirmaron que, tanto el gobierno del estado, como el ayuntamiento les tienen miedo a los intrusos, pero dijeron que las autoridades tienen la obligación de hacer valer la ley y garantizar la paz social: “deben de evitar una confrontación que pueda costar vidas”.

    Ortiz Meza dijo que ellos podrían desalojar a Los Oaxacos, porque están hartos de sus abusos, pero que el hacerlo, implicaría se generara violencia, porque se conocen y saben de lo que son capaces: “las cosas acabarían mal”.

    El bloqueo se retiró cerca de las 14 horas, luego de que el director de Gobernación se comprometiera a darle seguimiento al caso y solucionarlo lo más rápido posible: “les devolveremos La Magueyera”, la cual está en disputa desde 2014.

    Adicionalmente, los ejidatarios denunciaron que, pese a la ilegalidad que representa, el gobierno municipal de Manuel Hernández Badillo ha dotado de servicios básicos a Los Oaxacos, quienes tomaron el predio ilegalmente desde hace siete años.

    Incluso, finalmente señalaron su incredulidad, porque a algunos invasores ya les dotaron de escrituras, pese a que el polígono de La Magueyera estaba en disputa legal.

    Por Miguel Ángel Martínez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    ASEH revela desaparición de una patrulla en Huautla

    16 julio, 2025

    Tensión entre Ixtlahuatempa y San José la pugnan es por agua

    16 julio, 2025

    Ahorro de 30 millones Tula tras sortear multa del IMSS

    16 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.