Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Jhonder Cádiz apunta a forjar su propia historia en Pachuca
    • Hidalgo, en el Nacional Infantil y Juvenil de Charrería
    • Maya Márquez, al Centroamericano de Tenis de Mesa
    • Para renovar La Tortuga, talarán 68 árboles en Tula
    • Ajacuba celebrará la medicina tradicional
    • Ciclistas tulenses destacan; obtienen primeros lugares
    • Acusan a regidora de agredir a empleada
    • Invita Epazoyucan a tianguis agropecuario
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Inician actividades culturales para ixmiquilpenses con discapacidad

    Inician actividades culturales para ixmiquilpenses con discapacidad

    16 marzo, 2021 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Ixmiquilpan.- Como parte de las políticas de inclusión social, implementadas por indicaciones del gobernador del estado, Omar Fayad Meneses, este martes inició una serie de actividades culturales, artísticas y de formación, dirigidas a pobladores ixmiquilpenses que tienen alguna discapacidad.

    Teniendo como sede el Parque Benito Juárez, la jornada incluyó un denominado cuentacuentos, que fue la narración de cuentos mediante lenguaje de señas; un círculo de lectura, como un modo para la comprensión, reflexión y acercamiento a la literatura; además de un taller para débiles auditivos, lo mismo que un taller de teatro, por mencionar.

    La jornada fue inaugurada por la encargada del despacho de la Secretaría de Cultura de Hidalgo, Leyza Aída Fernández, junto con el presidente del Concejo Interino de la Alcaldía, Enrique Simón Romero, quienes además firmaron un convenio de colaboración, que consiste en llevar ese tipo de actividades a las 160 comunidades, barrios y colonias ixmiquilpenses.

    Dichos servidores públicos aprovecharon para emprender un recorrido por las instalaciones del Centro Cultural Regional del Valle del Mezquital, con el propósito de comenzar a diseñar estrategias y acciones que demanda la nueva normalidad, para reanudar las actividades en ese espacio, cerrado temporalmente por la pandemia.

    Por Arturo G. Alanis

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Para renovar La Tortuga, talarán 68 árboles en Tula

    17 julio, 2025

    Ajacuba celebrará la medicina tradicional

    17 julio, 2025

    Ciclistas tulenses destacan; obtienen primeros lugares

    17 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.