Tizayuca.-Se presentó la estrategia de reparación del tejido social denominada Elisa Acuña Rosseti, quien fue feminista, maestra, luchadora social, mujer de izquierda y periodista hidalguense.
La presidenta municipal Susana Ángeles Quezada indicó que este procedimiento contempla dar atención a los problemas más apremiantes en las colonias Haciendas y Rancho Don Antonio, que por su conformación y entramado social requieren de una intervención inmediata por parte de las autoridades.
Primero será la recuperación de casas abandonadas. Para ello el Instituto Municipal de Desarrollo, Urbano y Vivienda, Secretarías de Obras Públicas, área jurídica de la Secretaría General Municipal, Secretaría Jurídica y Dirección de Catastro.
Para entrar en contacto con las instituciones correspondientes a fin de que se puedan identificar y recobrar casas deshabitadas en el olvido y con ello evitar la ocupación ilegal de las mismas y evitar que estas sean espacios para realizar acciones contrarias a la ley.
Intervención psicológica y comunitaria para atender a niñas, niños, adolescentes y jóvenes que hayan sido víctimas de hostigamiento y/o acoso sexual.
Así como la implementación de talleres de educación sexual a jóvenes, de manera preponderante en la segunda y quinta privada de Lienzo Charro de Rancho Don Antonio.
Recorridos a cargo de la Secretaria de Seguridad Pública en conjunto con la Secretaría de Obras Públicas, la Dirección de Servicios Públicos y ciudadanía para verificar el estado de las luminarias en Rancho Don Antonio y zonas prioritarias.
Finalmente, la realización de faenas de trabajo para dignificar espacios públicos, que de manera inmediata se contemplan veinte sitios sugeridos por los vecinos de dichos fraccionamientos.
Por Imelda Córdova