Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Jhonder Cádiz apunta a forjar su propia historia en Pachuca
    • Hidalgo, en el Nacional Infantil y Juvenil de Charrería
    • Maya Márquez, al Centroamericano de Tenis de Mesa
    • Para renovar La Tortuga, talarán 68 árboles en Tula
    • Ajacuba celebrará la medicina tradicional
    • Ciclistas tulenses destacan; obtienen primeros lugares
    • Acusan a regidora de agredir a empleada
    • Invita Epazoyucan a tianguis agropecuario
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Tlaxcoapan en riesgo de desabasto de agua potable por adeudo millonario

    Tlaxcoapan en riesgo de desabasto de agua potable por adeudo millonario

    14 marzo, 2021 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tlaxcoapan. En riesgo de desabasto de agua potable se haya la cabecera municipal ante un adeudo por servicio eléctrico de 3 millones de pesos con la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

    Lo anterior fue ventilado en el marco de la sexta sesión ordinaria de Cabildo del ayuntamiento, donde el alcalde Jaime Pérez Suárez reveló que la administración 2016 – 2020, que encabezó Jovani Miguel León Cruz, heredó a la actual gestión un pasivo de 3 millones con la empresa de clase mundial por el suministro de electricidad a los pozos Bojayito 1 y Bojayito 2 del centro de la demarcación.

    En su intervención, el edil dijo que tal factor hace latente el corte de servicio por parte Comisión Federal, dependencia que ya cortó el servicio eléctrico a los pozos del municipio de Ajacuba el pasado jueves, por lo que, de no pagar, el próximo sería Tlaxcoapan.

    El mandatario informó que a la brevedad posible se aseguraría de que el déficit fuera cubierto, ya que el agua es un suministro de primera necesidad para la población, y más aún en estos tiempos de pandemia y de seca en que el vital líquido se vuelve primordial.

    Pérez Suárez señaló que no quiere conflictos sociales por una eventual falta de agua en la cabecera, por lo que reafirmó que se cubriría el adeudo.

    Reprochó al expresidente León Cruz por no pagar el consumo eléctrico de los pozos en cuestión, “ya que si se tenía el dinero para cubrir ese concepto no entiendo por qué no lo hizo”.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Para renovar La Tortuga, talarán 68 árboles en Tula

    17 julio, 2025

    Ajacuba celebrará la medicina tradicional

    17 julio, 2025

    Ciclistas tulenses destacan; obtienen primeros lugares

    17 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.