Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Jhonder Cádiz apunta a forjar su propia historia en Pachuca
    • Hidalgo, en el Nacional Infantil y Juvenil de Charrería
    • Maya Márquez, al Centroamericano de Tenis de Mesa
    • Para renovar La Tortuga, talarán 68 árboles en Tula
    • Ajacuba celebrará la medicina tradicional
    • Ciclistas tulenses destacan; obtienen primeros lugares
    • Acusan a regidora de agredir a empleada
    • Invita Epazoyucan a tianguis agropecuario
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Logra SSP y PGJH desactivar extorsión telefónica contra familia de Zimapán

    Logra SSP y PGJH desactivar extorsión telefónica contra familia de Zimapán

    14 marzo, 2021 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Mediante el trabajo coordinado de inteligencia entre agentes de la Secretaría de Seguridad Pública y de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo, se logró la desactivación de un intento de extorsión telefónica en agravio de una familia del municipio de Zimapán.

    Una llamada de alerta activó a personal de ambas instituciones, que localizaron a las tres personas, víctimas de la llamada de engaño, sanas y salvas en un cuarto de hotel en la cabecera del municipio señalado.

    Los agentes detectaron que el origen de la llamada en un estado del norte del país, como ocurre constantemente en ese tipo de situaciones.

    Dieron a conocer que el engaño telefónico se presenta en diferentes estados del país. Durante la llamada, el delincuente hace creer que forma parte de algún grupo delictivo y que tiene vigilada a la o las personas.

    El interloluctor aísla a su o sus víctimas; el plan es que las personas acosadas no sean ubicadas por sus familias, ni las autoridades. Para este momento el extorsionador ya obtuvo mayores datos de los afectados, gracias a la información proporcionada por ellos mismos.

    Posteriormente llama a los familiares, haciéndoles creer que su o sus seres queridos se encuentran supuestamente secuestrados. Posteriormente exigirán el pago de un falso ‘rescate’ a través de uno o varios depósitos en tiendas de conveniencia.

    Ante la situación de delito de extorsión vía telefónica, el Gobierno de Hidalgo pide no contestar números telefónicos desconocidos y moderar la información que se comparte en redes sociales y vía telefónica.

    En caso de contestar y recibir amenazas, se recomienda mantener la calma, colgar, anotar el número y reportar a las autoridades; además se puede descargar y hacer uso de la aplicación móvil “Llamada Segura Hidalgo”, herramienta tecnológica gratuita, desarrollada por el C5i, disponible para teléfonos celulares.

    Finalmente, se reitera el llamado a la ciudadanía para contribuir con estas acciones, realizando reportes mediante el 911 de Emergencias y/o 089 para Denuncia Anónima.

    Por Manuel Castellanos

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Continua renovación de alumbrado público 

    17 julio, 2025

    Lanzan licitaciones de obras en municipios de Hidalgo

    17 julio, 2025

    Resonador funcionará en Hospital del Niño DIF

    17 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.