Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Jhonder Cádiz apunta a forjar su propia historia en Pachuca
    • Hidalgo, en el Nacional Infantil y Juvenil de Charrería
    • Maya Márquez, al Centroamericano de Tenis de Mesa
    • Para renovar La Tortuga, talarán 68 árboles en Tula
    • Ajacuba celebrará la medicina tradicional
    • Ciclistas tulenses destacan; obtienen primeros lugares
    • Acusan a regidora de agredir a empleada
    • Invita Epazoyucan a tianguis agropecuario
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Avalan Ley de Educación Superior, autonomía a universidades privadas

    Avalan Ley de Educación Superior, autonomía a universidades privadas

    11 marzo, 2021 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Hidalgo, se pronunció a favor que el pleno de la Cámara de Diputados haya aprobado la Ley General de Educación Superior, pues beneficia a los jóvenes.

    Coparmex encabezó la mesa de diálogo con la Secretaría de Educación para la redacción de la misma, conformando un grupo con más de 15 universidades a nivel nacional, informó.

    Entre otros puntos, se reconoce la contribución de las Instituciones de Educación Superior particulares (IES), así como el respeto a su libertad administrativa y de gobierno.

    La libertad para que las instituciones particulares definan sus requisitos y modalidades de titulación, sin ser determinados con la SEP o conforme a los mecanismos establecidos por ella.

    Una mayor representación de las IES particulares en el Consejo Nacional para la Planeación de la Educación Superior. El aval a la gestión institucional y excelencia Educativa, ampliando los beneficios del reconocimiento, destacándose la Afirmativa Ficta y el no Refrendo de RVOES.

    En cuestión de becas se dio libertad para que el Comité de Equidad y Corresponsabilidad Social Educativa que coordinará el otorgamiento de las mismas opere bajo la gestión de cada institución educativa, y se adicionó como criterio la calidad académica del estudiante.

    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Continua renovación de alumbrado público 

    17 julio, 2025

    Lanzan licitaciones de obras en municipios de Hidalgo

    17 julio, 2025

    Resonador funcionará en Hospital del Niño DIF

    17 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.