Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Transparencia fundamental para la transformación: JMS
    • Tres años más de transición de Procuraduría a Fiscalía
    • Propone Congreso priorizar al peatón 
    • Registro oficial de pueblos indígenas de Alfajayucan
    • Buscan contribuir a la denuncia ciudadana
    • Talento local brilla en San Felipe Orizatlán
    • Invitan al programa Raíces para el Futuro Epazoyucan
    • Colonia Anáhuac, afectada por un prolongado apagón
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 23
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Propuesta de movilidad no es suficiente: empresarios

    Propuesta de movilidad no es suficiente: empresarios

    2 marzo, 2021 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- Luego de que Salud informó que reduciría el programa Hoy no Circula a 33 por ciento, integrantes de cámaras empresariales, como Canaco y Canirac, además de asociaciones turísticas, señalaron que el planteamiento no es suficiente, sino que requiere ser retirado.

    Los representantes manifestaron que el esquema de movilidad es único en Hidalgo, pues en el resto de estados los negocios se encuentran en un proceso de reapertura, pero aquí las medidas no permiten la reactivación económica.

    De acuerdo con Carlos Méndez Tejeda, Eduardo Iturbe, Ramiro Gutiérrez y María del Ángel Sánchez, los negocios están acreditados en el certificado Escudo Seguro, implementado por el gobierno del estado para garantizar que las empresas cumplen los protocolos sanitarios. Además, existen otros como Punto Limpio, Distinto H y Distintivo M.

    Asimismo, señalaron que no hay elementos que demuestren que el Hoy no Circula Sanitario redujo los contagios, toda vez que provoca la saturación del transporte público y afecta a sectores como el turístico.

    Señalaron que el aforo de 20 por ciento no es suficiente para mantener un negocio, además de que han propuesto distintos protocolos, horarios y días de apertura.

    Asimismo, los lineamientos respecto de los pueblos mágicos se han entregado a las autoridades municipales, pero aún no a los empresarios.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Tres años más de transición de Procuraduría a Fiscalía

    22 julio, 2025

    Propone Congreso priorizar al peatón 

    22 julio, 2025

    Buscan contribuir a la denuncia ciudadana

    22 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.