Oliver García.- Luego de que Salud informó que reduciría el programa Hoy no Circula a 33 por ciento, integrantes de cámaras empresariales, como Canaco y Canirac, además de asociaciones turísticas, señalaron que el planteamiento no es suficiente, sino que requiere ser retirado.
Los representantes manifestaron que el esquema de movilidad es único en Hidalgo, pues en el resto de estados los negocios se encuentran en un proceso de reapertura, pero aquí las medidas no permiten la reactivación económica.
De acuerdo con Carlos Méndez Tejeda, Eduardo Iturbe, Ramiro Gutiérrez y María del Ángel Sánchez, los negocios están acreditados en el certificado Escudo Seguro, implementado por el gobierno del estado para garantizar que las empresas cumplen los protocolos sanitarios. Además, existen otros como Punto Limpio, Distinto H y Distintivo M.
Asimismo, señalaron que no hay elementos que demuestren que el Hoy no Circula Sanitario redujo los contagios, toda vez que provoca la saturación del transporte público y afecta a sectores como el turístico.
Señalaron que el aforo de 20 por ciento no es suficiente para mantener un negocio, además de que han propuesto distintos protocolos, horarios y días de apertura.
Asimismo, los lineamientos respecto de los pueblos mágicos se han entregado a las autoridades municipales, pero aún no a los empresarios.