El Instituto Nacional Electoral (INE) señaló que la experiencia internacional refleja que se puede organizar un proceso electoral en medio de la pandemia, pues además de México transitaron por esta experiencia República Dominicana, Chile, Brasil y Uruguay.
Durante un foro con representante de estos países, el presidente del órgano autónomo, Lorenzo Córdova, señaló que el 6 de junio en México se llevará a cabo la elección más grande de América Latina, con la renovación de la Cámara de Diputados, de 15 gubernaturas, 30 congresos locales –entre estos el de Hidalgo– y de las alcaldías en 30 estados, con 93 millones de posibles electores, donde el gran desafío será que las elecciones no alteren la curva de la pandemia.
De ahí la importancia de conocer las experiencias en términos de comunicación que han tenido los órganos electorales sudamericanos que el año pasado realizaron procesos electorales en contextos de pandemia.
“Son la mejor prueba de que con responsabilidad, con dedicación, con atención, cuidando que el ejercicio de los derechos políticos no entre en conflicto con el derecho a la salud, las elecciones son viables en contextos de pandemia”.
El Secretario Ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo, consideró que “no solamente hay que organizar bien las elecciones, hay que comunicarlas bien, es pieza clave para generar la confianza que se requiere entre los actores políticos y la ciudadanía”.
Por Oliver García