Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • John Kennedy, está cada vez más lejos de Pachuca
    • Segundo Split rumbo al Medio Maratón de las Alturas 2025
    • César Obed Huerta conquista el Nacional de Flatland BMX
    • Miembros de secta mata a un policía en La Loma
    • Con donaciones equipan escuelas en San Felipe
    • Jornada contra escapes modificados de motos
    • Con lotería Promon la seguridad infantil
    • Cierran balnearios por afectaciones de lluvias
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, julio 7
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Señala Baptista ignorancia sobre ley municipal del alcalde de Tula

    Señala Baptista ignorancia sobre ley municipal del alcalde de Tula

    17 febrero, 2021 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tula de Allende. El alcalde de Tula, Manuel Hernández Badillo, miente al señalar que los cobros excesivos que su gobierno realiza en todas sus áreas recaudatorias son responsabilidad del Concejo interino que estuvo a cargo de la demarcación por 102 días, afirmó el regidor con licencia y diputado local por el distrito XIV, Ricardo Baptista González.

    En entrevista, el integrante de la LXIV dijo que la evasiva del mandatario es absurda y refleja desconocimiento de la ley, ya que esta estipula que, si debe haber un incremento en los impuestos cada año, pero este no debe ser mayor al 5 por ciento.

    Reveló que, en el caso de Tula, al Concejo interino -que fue el encargado de aprobar la Ley de Ingresos 2021- la autorización para el aumento de parte del Congreso fue del 3 por ciento, por lo que la gestión de Hernández Badillo actúa de manera irresponsable y fuera de la más mínima legalidad.

    Indicó que, en su papel de integrante de la Asamblea municipal en funciones, han llegado a sus manos denuncias por cobros injustificados de direcciones como Reglamentos y Predial además de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Tula (CAPyAT), donde los abusos van desde el 100 hasta el mil por ciento más de lo que tributaron el año pasado.

    Baptista González reiteró que cobrar tanto y echarle la culpa a alguien más denota ignorancia y mala fe, además criticó que se esté actuando con tal voracidad cuando la economía ha sido tan afectada por la crisis derivada de la pandemia de coronavirus: “el presidente debería estar del lado de la ciudadanía, pero hace todo lo contrario, sangra al contribuyente”.

    Confío en que estas anomalías serán observadas por la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH).

    Miguel Á. Martínez.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Con donaciones equipan escuelas en San Felipe

    6 julio, 2025

    Jornada contra escapes modificados de motos

    6 julio, 2025

    Con lotería Promon la seguridad infantil

    6 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.