Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • 22.4 millones por aclarar de la Cuenta Pública 2024
    • Colapsa túnel huachicolero y deja un lesionado
    • PIBEH, a la vanguardia mediante el uso de la IA para prevenir el delito
    • Camioneta se estrella contra muro de Plaza Galerías
    • Exploto tanque de gas en taller de reparación
    • La pesca inclusiva, ejemplo de integración en Huasca
    • Dedicó Rondón emotiva despedida al Pachuca y promete volver
    • Pisteros viajaron a Guadalajara, en busca de medallas a la ON
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, junio 30
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Por pandemia, nueva presidencia de Canacintra enfrentará grandes retos

    Por pandemia, nueva presidencia de Canacintra enfrentará grandes retos

    12 enero, 2021 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- En medio de la pandemia, mantener “a flote” a las empresas y los empleos, así como gestionar créditos en instancias gubernamentales para enfrentar las dificultades económicas, son las tareas de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Hidalgo, señaló Josué Zaragoza Santos, titular para el periodo 2021-2022.
    A la fecha, indicó que ninguno de los agremiados ha cerrado, sin embargo, los empresarios reportan que apenas obtienen recursos para sus gastos, descansan personal o dan prioridad a retener a los trabajadores que les restan.
    “Todas las empresas requieren un poco de empuje, negociaríamos con gobierno del estado la reapertura de algunas industrias en la medida de lo posible. Fortaleceremos la capacidad interna de las empresas con capacitación”.
    Expuso que en 2019 se incrementó el número de afiliados, pero cerca de 20 por ciento se retiraron en 2020 a causa de la pandemia, por lo que otro de los desafíos es generar mayores beneficios para que se queden en el organismo privado.
    “Que vean en Canacintra un socio y un aliado que los ayuda a salir adelante, no sólo de la pandemia sino en el día a día de sus retos profesionales”, externó.
    Se pronunció por trabajar de manera coordinada con otras cámaras y con gobierno del estado principalmente, pues señaló que de parte del gobierno federal no ha habido dispersión de apoyos, con excepción de pequeños créditos.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Cierran con premiación “Pandillas Científicas”

    30 junio, 2025

    Recomendaciones ante temporada de ciclones

    30 junio, 2025

     Centros de atención al contribuyente a la feria

    30 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.