Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Jhonder Cádiz apunta a forjar su propia historia en Pachuca
    • Hidalgo, en el Nacional Infantil y Juvenil de Charrería
    • Maya Márquez, al Centroamericano de Tenis de Mesa
    • Para renovar La Tortuga, talarán 68 árboles en Tula
    • Ajacuba celebrará la medicina tradicional
    • Ciclistas tulenses destacan; obtienen primeros lugares
    • Acusan a regidora de agredir a empleada
    • Invita Epazoyucan a tianguis agropecuario
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Logra Caasim activar tres plantas de tratamiento durante el 2020

    Logra Caasim activar tres plantas de tratamiento durante el 2020

    5 enero, 2021 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos.-Durante el 2020 la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim) registró avances significativos en la modernización de sus servicios, así como en la infraestructura para ofrecer los mismos.

    Con el uso de las nuevas tecnologías puso en operación la aplicación Caasim y agregó el servicio de facturación extemporánea a la plataforma digital de servicios “Caasim en línea”, para sistemas iOS y  Android para realizar pagos, ubicar sucursales, visualizar y descargar facturas y recibos desde cualquier dispositivo móvil con acceso a internet.

     

    El organismo sustituyó 20,605 medidores de manera gratuita dentro del Programa de Sustitución de Medidores, para garantizar un padrón de medición actualizado y confiable.

    Contribuir a la disminución de condiciones de vulnerabilidad social en la población a través de la prestación de servicios de agua potable, drenaje y saneamiento como lo establece el tercer eje rector del Plan Estatal de Desarrollo “Hidalgo Humano e Igualitario”, ha motivado a la Caasim a rehabilitar e introducir infraestructura hidráulica y sanitaria, lo que permitió la ejecución de distintas obras, en beneficio de habitantes de Pachuca, Mineral de la Reforma y Zempoala.

    En dicho programa se integraron 67 sectores hidrométricos para sectorizar presiones, volúmenes y eficiencias. Esto representa un 25 por ciento (%) del total de tomas del Sistema Pachuca – Mineral de la Reforma.

    Por otro lado, para una correcta gestión a los recursos de forma equilibrada y sustentable, la Caasim adoptó nuevas formas y patrones de aprovechamiento de las aguas residuales y durante el 2020 puso en operación plantas de tratamiento en Matilde, Singuilucan y Xochihuacán.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Continua renovación de alumbrado público 

    17 julio, 2025

    Lanzan licitaciones de obras en municipios de Hidalgo

    17 julio, 2025

    Resonador funcionará en Hospital del Niño DIF

    17 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.