Itzell Molina.- Con estricto seguimiento a las recomendaciones emitidas por la Comisión Institucional de Seguridad en Salud, así como las autoridades sanitarias, la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) reanudará labores este lunes.
La máxima casa de estudios de la entidad restablecerá actividades presenciales de manera escalonada tras el periodo vacacional que inició el 13 de diciembre, además derivado del incremento acelerado de contagios por Covid-19, la institución educativa atenderá las medidas establecidas el pasado 22 de diciembre, cuando se emitieron medidas restrictivas en 11 municipios por su alto número de casos.
La Universidad iniciará el semestre para Licenciatura en Médico Cirujano de manera virtual, esto debido a que actualmente no existen las condiciones sanitarias para realizar las actividades académicas de forma presencial.
Asimismo, la Comisión Institucional de Seguridad en Salud y en concordancia con lo estipulado en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo, en los municipios de Actopan, Apan, Mineral del Monte, Mineral de la Reforma, Pachuca de Soto, Tepeapulco, Tepeji del Río, Tizayuca y Tulancingo de Bravo, donde esta casa educativa cuenta con instalaciones, se deberán extremar y atender las recomendaciones sanitarias establecidas en dicho documento, ya que presentan mayor transmisibilidad.
La institución educativa mantiene un monitoreo constante de sus alumnos, profesores, investigadores, administrativos y directivos. Además, incorporó medidas para evitar el contagio de Covid-19, las cuales también emite como una recomendación para la población en general: quedarse en casa y salir solo si es estrictamente necesario.
Por lo anterior, la Comisión Institucional de Seguridad en Salud se mantiene en sesión permanente para salvaguardar a los alumnos, académicos y personal administrativo. La UAEH ha puntualizado que es determinante evitar salir bajo una etapa de alto riesgo de contagio, por lo que ha recomendado esperar la emisión oficial de las altas sanitarias, hasta revisar los nuevos panoramas epidemiológicos.