Manuel Castellanos.-Durante el 2020 la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagroh) redobló esfuerzos para la atención al sector primario hidalguense durante la pandemia por Covid-19.
La contingencia sanitaria modificó la forma de relación y consumo, por ello se puso en marcha la plataforma de comercio digital Tianguis Sedagroh, en la que productores agropecuarios ofrecen sus productos en fresco o procesado a compradores locales, nacionales y también internacionales, expuso el titular de la dependencia, Carlos Muñiz Rodríguez.
Con el programa “Kilo por Kilo” 6 mil 600 productores fueron beneficiados con semillas de maíz, avena, cebada, alfalfa, frijol y pasto forrajero.
La situación actual exige la creación de estrategias que permitan el fortalecimiento de quienes más lo necesiten, por medio de apoyos diseñados para mantener y estimular la actividad económica del sector primario.
Con la entrega de biofertilizante, se aumentó la producción de diversos cultivos para mejorar la calidad de su tierra. Por medio del programa de inseminación artificial se ha elevado la calidad genética en el ganado ovino, así como mayor producción de carne y leche en el ganado bovino, donde se apoyó a más de mil productores.
La Sedagroh cuenta con tres viveros en los que, año con año, se producen miles de árboles frutales, café y maguey, con los que se apoyó a más de 7 mil productores para incrementar y mejorar su producción en cultivos de alto valor y esto repercuta en la economía de sus familias.
Para incentivar la actividad acuícola, Sedagroh entregó 6 millones 644 mil crías de peces, repartidas en diferentes cuerpos de agua en la entidad.