Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Jhonder Cádiz apunta a forjar su propia historia en Pachuca
    • Hidalgo, en el Nacional Infantil y Juvenil de Charrería
    • Maya Márquez, al Centroamericano de Tenis de Mesa
    • Para renovar La Tortuga, talarán 68 árboles en Tula
    • Ajacuba celebrará la medicina tradicional
    • Ciclistas tulenses destacan; obtienen primeros lugares
    • Acusan a regidora de agredir a empleada
    • Invita Epazoyucan a tianguis agropecuario
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Paridad en gubernaturas, un derecho de las mujeres: CSH

    Paridad en gubernaturas, un derecho de las mujeres: CSH

    28 diciembre, 2020 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos.-Por mayoría de votos, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), vinculó a los partidos políticos nacionales para que, en la postulación de sus candidaturas a las gubernaturas del presente proceso electoral, hagan efectivo el principio de paridad, acción que refleja la lucha de todas las mujeres por alcanzar a igualdad sustantiva, mencionó como en su mensaje de fin de año nuevo 2021 la presidenta del Consejo Supremo Hñahñu (CSH), Anayeli Mejía Reséndiz.

    «La falta de representación de las mujeres en la vida política de México es una realidad histórica cuyo origen se encuentra en la estructura de nuestra organización social e institucional».

    La brecha entre hombres y mujeres en los cargos públicos ejecutivos es tan grande que actualmente se necesitan cambios sustanciales para empezar a reducirla.

    En Hidalgo la población alcanzan los 2.8 millones de personas, de los cuales 1.5 son mujeres y 1.3 son hombre; Mientras que el padrón electoral de nuestra entidad esta integrado por 2,186,338 millones de ciudadanos que se dividen en: 1.2 mujeres y 1 hombres, es decir más de la mitad de la población son mujeres.

    Por ello el Estado Mexicano tiene la obligación a garantizar el derecho de las mujeres al acceso a las candidaturas para cargos de elección popular en condiciones de igualdad, sobre todo, cuando existen escenarios que demuestran la necesidad de realizar, ajustes al sistema vigente que permitan una implementación de la justicia que cierre la brecha entre el derecho, la sociedad y la protección a la democracia.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Continua renovación de alumbrado público 

    17 julio, 2025

    Lanzan licitaciones de obras en municipios de Hidalgo

    17 julio, 2025

    Resonador funcionará en Hospital del Niño DIF

    17 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.