El presidente del Centro Empresarial de Hidalgo filial de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Ricardo Rivera Barquín, se pronunció a favor de regula el outsourcing, pero no eliminarlo, como propone el gobierno federal.
“La subcontratación laboral es figura reconocida en el mundo, empleada correctamente, pagando las obligaciones fiscales y con los trabajadores, apoya el fomento al empleo, la economía formal y la inversión”, sostuvo durante el foro de impacto de reformas fiscales a empresas.
Según datos del Censo Económico 2019 del Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (INEGI), hay 4.6 millones de personas contratadas bajo esta modalidad, siendo la industria manufacturera la que reporta mayor cantidad, de alrededor de 1.2 millones, externó.
“El sector patronal considera que la reforma debe tener como objetivo regular este mecanismo de contratación y no prohibirlo, es decir vigilar a las empresas que lo utilizan y sancionar a las que simulan”, expresó.
Sostuvo que la aprobación de la iniciativa provocaría un “grave” deterioro y pondría en riesgo la subsistencia de empleos “legítimos”, pues el país enfrenta una de las más severas crisis económicas, agravada por la pandemia.
“Desde Coparmex Hidalgo exhortamos al gobierno federal a que se revise a fondo la implementación de esta figura en el contexto de crisis económica que enfrentamos, la subcontratación bien regulada implica una herramienta para conservar y promover la creación de empleos”, expresó.
Por Oliver García