Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Jhonder Cádiz apunta a forjar su propia historia en Pachuca
    • Hidalgo, en el Nacional Infantil y Juvenil de Charrería
    • Maya Márquez, al Centroamericano de Tenis de Mesa
    • Para renovar La Tortuga, talarán 68 árboles en Tula
    • Ajacuba celebrará la medicina tradicional
    • Ciclistas tulenses destacan; obtienen primeros lugares
    • Acusan a regidora de agredir a empleada
    • Invita Epazoyucan a tianguis agropecuario
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Pide Coparmex no satanizar outsourcing

    Pide Coparmex no satanizar outsourcing

    26 noviembre, 2020 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    El presidente del Centro Empresarial de Hidalgo filial de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Ricardo Rivera Barquín, se pronunció a favor de regula el outsourcing, pero no eliminarlo, como propone el gobierno federal.

    “La subcontratación laboral es figura reconocida en el mundo, empleada correctamente, pagando las obligaciones fiscales y con los trabajadores, apoya el fomento al empleo, la economía formal y la inversión”, sostuvo durante el foro de impacto de reformas fiscales a empresas.

    Según datos del Censo Económico 2019 del Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (INEGI), hay 4.6 millones de personas contratadas bajo esta modalidad, siendo la industria manufacturera la que reporta mayor cantidad, de alrededor de 1.2 millones, externó.

    “El sector patronal considera que la reforma debe tener como objetivo regular este mecanismo de contratación y no prohibirlo, es decir vigilar a las empresas que lo utilizan y sancionar a las que simulan”, expresó.

    Sostuvo que la aprobación de la iniciativa provocaría un “grave” deterioro y pondría en riesgo la subsistencia de empleos “legítimos”, pues el país enfrenta una de las más severas crisis económicas, agravada por la pandemia.

    “Desde Coparmex Hidalgo exhortamos al gobierno federal a que se revise a fondo la implementación de esta figura en el contexto de crisis económica que enfrentamos, la subcontratación bien regulada implica una herramienta para conservar y promover la creación de empleos”, expresó.

    Por Oliver García

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Proyectos prioritarios federales cambiarán al Valle del Mezquital 

    17 julio, 2025

    Suman 16 sanciones por tirar basura en Pachuca 

    17 julio, 2025

    Acusan que la Profepa no notificó extracción de puma

    17 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.