Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Jhonder Cádiz apunta a forjar su propia historia en Pachuca
    • Hidalgo, en el Nacional Infantil y Juvenil de Charrería
    • Maya Márquez, al Centroamericano de Tenis de Mesa
    • Para renovar La Tortuga, talarán 68 árboles en Tula
    • Ajacuba celebrará la medicina tradicional
    • Ciclistas tulenses destacan; obtienen primeros lugares
    • Acusan a regidora de agredir a empleada
    • Invita Epazoyucan a tianguis agropecuario
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Sufrió de corrupción 28% de empresarios: Coparmex

    Sufrió de corrupción 28% de empresarios: Coparmex

    22 noviembre, 2020 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    En Hidalgo, 28 de cada cien empresas afiliadas a la Confederación Patronal Mexicana (Coparmex) ha sido víctima de la corrupción, lo que influye en el desarrollo del sector privado en la entidad.

    Esta práctica impide el crecimiento económico y aumenta los costos para iniciar nuevos negocios, de acuerdo con Data Coparmex, plataforma que hasta junio reúne los señalamientos de los socios del organismo patronal.

    Quintana Roo se mantiene como una de las entidades con mayor corrupción, pues la mitad de loa agremiados ha sido víctima de alguna situación; en tanto, Durango tiene “niveles preocupantes”, pues 68 de cada cien sufrió de malas conductas en el último año.

    Por el contrario, Colima redujo sus porcentajes de 37 en 2018 a 26 doce meses después y para el ejercicio fiscal en curso se sitúa en 20. En tanto que Chihuahua es el estado con mejor puntuación, pues pasó de 29 por ciento hace dos años hasta alcanzar 18 actualmente.

    La media nacional se ubica en 34 por ciento, por lo que Hidalgo, junto con Michoacán, Puebla, Baja California, Sonora, Nuevo León, Aguascalientes, entre otras, se encuentran por debajo.

    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Continua renovación de alumbrado público 

    17 julio, 2025

    Lanzan licitaciones de obras en municipios de Hidalgo

    17 julio, 2025

    Resonador funcionará en Hospital del Niño DIF

    17 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.