En Hidalgo, 28 de cada cien empresas afiliadas a la Confederación Patronal Mexicana (Coparmex) ha sido víctima de la corrupción, lo que influye en el desarrollo del sector privado en la entidad.
Esta práctica impide el crecimiento económico y aumenta los costos para iniciar nuevos negocios, de acuerdo con Data Coparmex, plataforma que hasta junio reúne los señalamientos de los socios del organismo patronal.
Quintana Roo se mantiene como una de las entidades con mayor corrupción, pues la mitad de loa agremiados ha sido víctima de alguna situación; en tanto, Durango tiene “niveles preocupantes”, pues 68 de cada cien sufrió de malas conductas en el último año.
Por el contrario, Colima redujo sus porcentajes de 37 en 2018 a 26 doce meses después y para el ejercicio fiscal en curso se sitúa en 20. En tanto que Chihuahua es el estado con mejor puntuación, pues pasó de 29 por ciento hace dos años hasta alcanzar 18 actualmente.
La media nacional se ubica en 34 por ciento, por lo que Hidalgo, junto con Michoacán, Puebla, Baja California, Sonora, Nuevo León, Aguascalientes, entre otras, se encuentran por debajo.
Por Oliver García