Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • 22.4 millones por aclarar de la Cuenta Pública 2024
    • Colapsa túnel huachicolero y deja un lesionado
    • PIBEH, a la vanguardia mediante el uso de la IA para prevenir el delito
    • Camioneta se estrella contra muro de Plaza Galerías
    • Exploto tanque de gas en taller de reparación
    • La pesca inclusiva, ejemplo de integración en Huasca
    • Dedicó Rondón emotiva despedida al Pachuca y promete volver
    • Pisteros viajaron a Guadalajara, en busca de medallas a la ON
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Refuerza el ISSSTE estrategias preventivas al cáncer de mama

    Refuerza el ISSSTE estrategias preventivas al cáncer de mama

    19 octubre, 2020 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    El Cáncer de Mama es uno de los principales factores de muertes en México, situación por la cual el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) intensificó estrategias preventivas para la detección temprana, difusión de riesgos, promoción de la autoexploración mensual para identificar alteraciones.

    Incluyendo la realización de campañas de detección en comunidades y el tamizaje con mastografía anual en mayores de 40 años, con la finalidad de prevenir un mayor número de muertes y atender lo más pronto posible dicho problema.

    En el marco del Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, la Dirección Normativa de Salud, a cargo de Ramiro López Elizalde, explicó que el ISSSTE cuenta con una extensa red de servicios preventivos que consta de 93 mastógrafos distribuidos en Hospitales Generales, Regionales, de Alta Especialidad.

    Además, detalló que en mil 95 unidades médicas de primer nivel se promueve, realiza e instruye a mujeres en la exploración clínica preventiva de mamas para identificar alteraciones, sobre todo para mujeres mayores de 40 años que constituyen un grupo de alto riesgo.

    Desglosó que de acuerdo con el Informe Financiero y Actuarial del ISSSTE 2019, el cáncer de mama está dentro de los siete tipos de enfermedades oncológicas con mayor atención, y en 2018 registró seis mil 896 casos en tratamiento, de los cuales, 79.4 por ciento son mujeres mayores de 50 años.

    Por lo anterior, López Elizalde, comentó que como en todos los padecimientos oncológicos las causas son multifactoriales como los no modificables: relacionados a antecedentes familiares de la enfermedad, ser portadores de mutaciones genéticas a cáncer, a la vida reproductiva y a condiciones biológicas como la edad avanzada.

    Finalmente, aseveró que las condiciones multifactoriales y demográficas que tiene que ver con el cáncer de mama, son fortalecidos e identificados con acciones preventivas, así como la canalización para diversos tratamientos como estrategia fundamental.

    Por  Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Cierran con premiación “Pandillas Científicas”

    30 junio, 2025

    Recomendaciones ante temporada de ciclones

    30 junio, 2025

     Centros de atención al contribuyente a la feria

    30 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.