Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Denuncia penal contra Percy;retuvo 77 millones de pesos
    • Luis Quiñones ya entrena con Pachuca, quinto refuerzo confirmado
    • Alan Hernández, llamado rumbo al Mundial de Béisbol 5
    • “Pillo” Paredes y Leo Palma refuerzan al Bialini Gomola Hygge
    • Urge reconstrucción de bordos del río Tula
    • Central en Ixmiquilpan a largo plazo, dice AVM
    • Exige regidora cuentas de finanzas y obras de Cardonal
    • Acaxochitlán y Huauchinango Rutas vino, Montaña y Flores
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Casas de empeño podrían estar contribuyendo a la inseguridad

    Casas de empeño podrían estar contribuyendo a la inseguridad

    4 octubre, 2020 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tula de Allende. Parte de la responsabilidad de la inseguridad que se vive en Tula, es de las casas de empeño que operan en el municipio, pues éstas compran cualquier artículo usado sin requerir factura, por lo que éste pudiera ser robado, opinó el vocal del Concejo interino local de la demarcación, Adrián Serrano Pérez.

    El concejal con funciones de regidor señaló que, como ente gubernamental interino a cargo de la demarcación, algo deberán de hacer para frenar este fenómeno que abona en buena medida a que la inseguridad sea cada vez mayor en esta circunscripción.

    Sostuvo que tendrán que hablar con los propietarios de las casas de empeño para que siempre que les lleven un producto, exijan que se les muestres y proporcione la factura del bien a empeñar o de lo contrario, que asistan con dos testigos y que éstos dejen copia de una identificación donde se les pueda localizar.

    Adelantó que, en breve el Concejo exhortará a estos comercios a que, en caso de que no se tenga la factura, no se reciba la prenda.

    Cabe resaltar que, en recientes días, vecinos de la segunda sección de Barrio Alto y el fraccionamiento Las Violetas de El Carmen, asistieron a la presidencia municipal para reclamar al Concejo el incremento desmedido de los índices delincuenciales.

    En ambos casos aseguraron que ya tienen identificados a los infractores, y que en varias ocasiones los han visto cuando ingresan con cosas robadas a las casas de empeño, y que luego, al entrar al negocio identifican sus pertenencias.

    Por Miguel Á. Martínez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Urge reconstrucción de bordos del río Tula

    2 julio, 2025

    Central en Ixmiquilpan a largo plazo, dice AVM

    2 julio, 2025

    Exige regidora cuentas de finanzas y obras de Cardonal

    2 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.