Debido a un incremento e impacto de desastres en el país, incluyendo Hidalgo, la diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), María Luisa Pérez Perusquía, presentó ante el pleno una iniciativa en materia de planeación, programación y ordenamiento del estado.
Explicó que la propuesta tiene como finalidad reformar y adicionar diversas disposiciones de la ley de Protección Civil del estado de Hidalgo, armonizando los términos, acciones e instituciones previstas por la Ley General de Protección Civil, para que se tomen en cuenta las políticas públicas de protección civil enumerando una serie de prioridades.
Dentro de las cuales sobresalen: La promoción, desde la niñez; de una cultura de responsabilidad social dirigida a la protección civil con énfasis en la prevención y autoprotección; la incorporación de la gestión integral del riesgo.
Señaló que lo anterior ayuda al desarrollo de la política de protección civil en México, se destacan el Atlas estatal y los Atlas municipales de riesgos, como herramientas básicas para la identificación de peligros, vulnerabilidades y sistemas expuestos, mismos que tendrán el carácter de obligatorios y deberán ser tomados en consideración por las autoridades competentes.
Finalmente, la priista, desglosó que su propuesta va encaminada a armonizar el marco jurídico estatal con la Ley General de Protección Civil, con el único objeto de coordinar de manera eficaz y eficiente las responsabilidades de los tres órdenes de Gobierno, con lo cual se fortalecerán las medidas preventivas y de atención de desastres naturales y de los efectos producidos por las actividades humanas en el medio ambiente.
Por Itzell Molina