Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Denuncia penal contra Percy;retuvo 77 millones de pesos
    • Luis Quiñones ya entrena con Pachuca, quinto refuerzo confirmado
    • Alan Hernández, llamado rumbo al Mundial de Béisbol 5
    • “Pillo” Paredes y Leo Palma refuerzan al Bialini Gomola Hygge
    • Urge reconstrucción de bordos del río Tula
    • Central en Ixmiquilpan a largo plazo, dice AVM
    • Exige regidora cuentas de finanzas y obras de Cardonal
    • Acaxochitlán y Huauchinango Rutas vino, Montaña y Flores
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Aumentan eventos masivos pese a las cifras de Covid-19

    Aumentan eventos masivos pese a las cifras de Covid-19

    25 septiembre, 2020 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tula de Allende. Pese a que las fiestas y eventos multitudinarios están prohibidos en Tula ante la pandemia de SARS – CoV – 2, los eventos sociales proliferan en la Ciudad de los Atlantes, mientras la cifra de contagios y muertes por la Covid 19 aumenta día con día.

    Las autoridades civiles, hoy representadas por los miembros del Concejo interino municipal encabezado por Verónica Monroy Elizalde, han sido incapaces de frenar las fiestas clandestinas.

    Diversos actores se han pronunciado sobre el tema, entre ellos, el secretario municipal, Miguel Ángel Saviñón Antuñano, el comisario de Seguridad Pública, Fermín Hernández Martínez, y la propia concejera presidenta, quienes han dicho que la mayoría de estos eventos multitudinarios se efectúan en domicilios particulares, por lo que no pueden ingresar o prohibirlas como tal, fundados en alguna ley.

    “No podemos intervenir, porque no existe una regulación como tal en la ley, no tenemos facultades al interior de domicilios particulares, si las personas asisten a fiestas donde se pueden contagiar de coronavirus y están conscientes de que, posteriormente pueden perder la vida a consecuencia de ello, ya es responsabilidad de cada quien”.

    Por separado, mencionaron que lo único que pueden hacer en estos casos es apelar a la consciencia de las personas, para que eviten acudir a lugares donde las infecciones de SARS – CoV – 2, son casi seguras con el objetivo de evitar contagios masivos y hacer colapsar los servicios de salud.

    Cabe recordar que recientemente fue clausurada una fiesta en un salón de eventos con más de 700 jóvenes en su interior.

    Por Miguel Á. Martínez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Urge reconstrucción de bordos del río Tula

    2 julio, 2025

    Central en Ixmiquilpan a largo plazo, dice AVM

    2 julio, 2025

    Exige regidora cuentas de finanzas y obras de Cardonal

    2 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.