Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aumenta el peso bajo al nacer: Salud
    • Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 
    • Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas
    • Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco
    • Ya son indígenas 50 pueblos de Zimapán
    • Vive Saludable suma 90 mil niños atendidos 
    • Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia
    • PRI Hidalgo priorizará a la militancia rumbo al 2027
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Buscará Morena garantizar educación a personas Down

    Buscará Morena garantizar educación a personas Down

    22 septiembre, 2020 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Para garantizar el derecho a la educación de personas con síndrome de Down u otra alteración genética, el Grupo Parlamentario de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), propusieron una iniciativa en materia de educación que englobe tanto al sector público como privado.

    A voz de sus compañeros, Jorge Mayorga Olvera, explicó que a pesar de que desde 1992 se firmó el acuerdo para crear un área de educación especial dentro de la Secretaría de Educación Pública (SEP), en Hidalgo son pocas las escuelas que incluyen a personas con alguna condición especial como lo es dicho síndrome.

    Señaló que es de suma importancia involucrarlos en actividades cotidiana lo que incluye su asistencia a escuelas regulares o bien, especializadas de apoyo para que se sientan parte de la sociedad, evitando a toda costa el rechazo, la burla, incluso la violencia, ya sea dentro o fuera del seno familiar, agudiza su condición.

    Puntualizó como antecedente normativo en México, el estado de Nuevo León, el cual ha sido uno de los principales impulsores de reformas de inclusión a personas de este sector especial, que, a petición de diversas organizaciones de la sociedad civil y demandas de la ciudadanía, ha incluido en su marco jurídico local la obligación del estado para crear programas educativos de inclusión a personas con síndrome de Down o con cualquier otra alteración genética.

    El morenista, añadió que en Hidalgo es necesario cerrar brechas de este tipo y abrir espacios para todos los sectores vulnerables, haciéndolo a través de reformas de inclusión para garantizar el derecho a la educación sin distinción.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Aumenta el peso bajo al nacer: Salud

    3 julio, 2025

    Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia

    3 julio, 2025

    Iniciativa antitaurina no es la única detenida

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.