Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • 22.4 millones por aclarar de la Cuenta Pública 2024
    • Colapsa túnel huachicolero y deja un lesionado
    • PIBEH, a la vanguardia mediante el uso de la IA para prevenir el delito
    • Camioneta se estrella contra muro de Plaza Galerías
    • Exploto tanque de gas en taller de reparación
    • La pesca inclusiva, ejemplo de integración en Huasca
    • Dedicó Rondón emotiva despedida al Pachuca y promete volver
    • Pisteros viajaron a Guadalajara, en busca de medallas a la ON
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Más de 30 millones de estudiantes inician clases virtuales por Covid19

    Más de 30 millones de estudiantes inician clases virtuales por Covid19

    24 agosto, 2020 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Cerca de un millón 31 mil estudiantes regresaron este lunes al ciclo escolar 2020-2021, sin embargo, este año de una manera atípica; en modalidad a distancia por medio de la estrategia Mi Escuela en Casa que engloba clases por televisión, esto debido a la falta de condiciones sanitarias para ser tomadas de manera presencial.

    Así lo informó el secretario de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), Atilano Rodríguez Pérez, durante la ceremonia de inicio de ciclo escolar realizada a través de una transmisión en vivo, donde además desglosó que de los más de un millón de alumnos; 657 mil 941 corresponden a educación básica.

    Por lo anterior, aseveró que la educación a distancia tendrá una cobertura de 100 por ciento en los niños, incluyendo jóvenes, situación que generó una estrategia híbrida; ya que el 90 por ciento serán clases transmitidas por televisión y el otro 10 por ciento se harán uso de guías didácticas diseñadas por docentes, complementando con libros de texto.

    Comentó que hasta el momento Hidalgo lleva un avance del 73 por ciento de distribución de libros gratuitos, lo que equivale a tres millones 71 mil publicaciones, los cuales serán utilizados durante este periodo.

    Por su parte, Luis Enrique, alentó a los docentes agremiados que trabajan en las diversas instituciones a lo largo del territorio hidalguense a continuar con el mismo empeño de cada año pese a las situaciones.

    Aseveró que su labor es contribuir con la educación de los niños y jóvenes, rompiendo barreras y mejorando para poder acerca esta necesidad a toda la población necesaria, por lo que ellos como maestros deben cerrar la brecha tecnológica.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Cierran con premiación “Pandillas Científicas”

    30 junio, 2025

    Recomendaciones ante temporada de ciclones

    30 junio, 2025

     Centros de atención al contribuyente a la feria

    30 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.