Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • John Kennedy, está cada vez más lejos de Pachuca
    • Segundo Split rumbo al Medio Maratón de las Alturas 2025
    • César Obed Huerta conquista el Nacional de Flatland BMX
    • Miembros de secta mata a un policía en La Loma
    • Con donaciones equipan escuelas en San Felipe
    • Jornada contra escapes modificados de motos
    • Con lotería Promon la seguridad infantil
    • Cierran balnearios por afectaciones de lluvias
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, julio 7
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»CAAMAT fortalece en 90% la cultura del cuidado del agua

    CAAMAT fortalece en 90% la cultura del cuidado del agua

    24 agosto, 2020 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos.- La Comisión de Alcantarillado del Municipio de Tulancingo (CAAMT) a través del Espació de Cultura del Agua (EC’A) de la Comisión de Agua Potable fortaleció en más del 90 por ciento de la población Tulancinguense el manejo y promoción del bueno uso del vital líquido.

    Esto durante la actual administración 2016-2020 que encabeza el alcalde, Fernando Pérez Rodríguez, donde con estás acciones se logró consolidar el involucramiento de los usuarios y la sociedad para destacar la importancia del recurso hídrico en el bienestar ciudadano.

    A través de las Caravanas de la Cultura y Educación del Medio Ambiente se impartieron pláticas y actividades en escuelas y colonias del municipio para hacer conciencia de la importancia de este recurso, donde se tuvo una buena participación de las y los alumnos, docentes, padres de familia, delegados y población en general.

    Gracias a la apertura de los Servicios Regionales de Educación en el municipio se tuvo una buena comunicación para ingresar a los niveles básico, medio y superior, (prescolar, primaria, secundaria, preparatoria y universidad), donde se impartieron talleres con material reciclable y didáctico, lo que despertó el interés de los estudiantes de cuidar el vital líquido y promover esta práctica entre los adultos.

    También se difundió la Cultura del Agua a los diversos hogares mediante el programa de radio “Porque la quiero la cuido”.

    En redes sociales oficiales de la CAAMT se logró promover con infografías el cuidado de este recurso, y anualmente con la celebración del Día Mundial del Agua (22 de marzo) con un programa estructurado, se efectuaron acciones culturales para despertar la conciencia en el uso racional, tratamiento y el proceso de potabilización del agua.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Con donaciones equipan escuelas en San Felipe

    6 julio, 2025

    Jornada contra escapes modificados de motos

    6 julio, 2025

    Con lotería Promon la seguridad infantil

    6 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.