Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • 22.4 millones por aclarar de la Cuenta Pública 2024
    • Colapsa túnel huachicolero y deja un lesionado
    • PIBEH, a la vanguardia mediante el uso de la IA para prevenir el delito
    • Camioneta se estrella contra muro de Plaza Galerías
    • Exploto tanque de gas en taller de reparación
    • La pesca inclusiva, ejemplo de integración en Huasca
    • Dedicó Rondón emotiva despedida al Pachuca y promete volver
    • Pisteros viajaron a Guadalajara, en busca de medallas a la ON
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Rechaza Coparmex Ley Antichatarra; afectará la economía de comerciantes

    Rechaza Coparmex Ley Antichatarra; afectará la economía de comerciantes

    14 agosto, 2020 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    La Confederación Patronal Mexicana (Coparmex) Hidalgo rechazó la iniciativa presentada por el grupo parlamentario de Morena para prohibir la venta de comida chatarra a menores de edad en el estado, con el argumento de que tendrá afectaciones económicas.

    Ricardo Rivera Barquín, presidente del organismo, expuso que solicitó una reunión con la coordinadora de la bancada, Lisset Marcelino Tovar, pero no se concretó, por lo que el planteamiento fue subido a tribuna sin consensuarlo antes.

    Por ello, Coparmex envió oficios a los 30 diputados locales para solicitarles mesas de diálogo en un ejercicio de parlamento abierto con autoridades de educación, política pública, deporte, desarrollo económico y los padres de familia.

    Informó que se prepara un documento con cifras duras sobre las afectaciones económicas que traería, además del incremento en la informalidad, aseguró.

    “No creemos que la prohibición sea la forma de mandarle un mensaje a los hidalguenses de cómo nos debemos de cuidar. Si bien México es de los primeros países en obesidad, muchas de las enfermedades como la hipertensión o la diabetes que son hereditaria, no quiere decir que porque consumieron este tipo de comida por eso lo tienen”.

    El representante sostuvo que el mecanismo para responsabilizar a los ciudadanos sobre el consumo es fomentar el deporte y la educación.

    “No puede haber un gobierno que esté prohibiendo. No es la forma y no sólo en este tema. Lo prohibido siempre va a ser lo deseado, entonces creo que se debe manejar de mejor manera el tema y por eso proponemos las mesas de trabajo inmediato”.

    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Cierran con premiación “Pandillas Científicas”

    30 junio, 2025

    Recomendaciones ante temporada de ciclones

    30 junio, 2025

     Centros de atención al contribuyente a la feria

    30 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.