Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aumenta el peso bajo al nacer: Salud
    • Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 
    • Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas
    • Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco
    • Ya son indígenas 50 pueblos de Zimapán
    • Vive Saludable suma 90 mil niños atendidos 
    • Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia
    • PRI Hidalgo priorizará a la militancia rumbo al 2027
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Médicos hidalguenses se unen a protestas por caso Grajales Yuca

    Médicos hidalguenses se unen a protestas por caso Grajales Yuca

    9 agosto, 2020 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Protestaron de manera virtual los médicos hidalguenses en solidaridad con el Doctor Vicente Grajales Yuca, privado de su libertad a petición de la familia del político, Miguel Arturo Ramírez López, quienes le acusan de su muerte tras diagnosticarle Covid-19; de modo que el  Colegio Médico Hidalguense (CMH) se unió este 9 de agosto a la manifestación pública contra la criminalización del personal de salud.

    Con mantas impresas con mensajes de apoyo al Doctor Grajales Yuca afuera de las instalaciones de los 34 Colegios, Sociedades y Asociaciones que pertenecen a la federación médica hidalguense, el gremio mostró solidaridad hacia este y otros casos de linchamiento que culpabilizan a los trabajadores de los hospitales como los causantes de las muertes de cientos de personas a partir de la pandemia.

    El mensaje reprochó la falta de reconocimiento al trabajo y esfuerzo de los expertos en estos momentos de crisis, superado en contraste, por la persecución, agresión y encarcelamiento de médicos y enfermeras a nivel nacional.

    «Debido a los momentos de pandemia que vive nuestro país… invitamos a todo el gremio médico, solidaridad difundiendo todos los mensajes de adhesión a la voluntad en busca de justicia a nuestro trabajo y en este caso con la evidente inocencia de nuestro compañero el Dr. Grajales Yuca. En el Colegio Médico Hidalguense, seguiremos en lucha contra la injusticia, basta del poco reconocimiento al arduo trabajo en esta guerra sanitaria. ¡No a la criminalización al acto médico!», dictó el comunicado oficial.

    En apoyo a la demanda del CMH y decenas de organizaciones obreras en los 32 estados del país, la Unión Nacional de Trabajadores de la Salud (UNTS) se unió a la causa exigiendo al gobierno federal insumos de protección y mejores condiciones en los centros de labor para los médicos.

    Por Eunice L. Rodríguez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Aumenta el peso bajo al nacer: Salud

    3 julio, 2025

    Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia

    3 julio, 2025

    Iniciativa antitaurina no es la única detenida

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.