Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Dirigente sindical vinculandoa proceso por abuso sexual
    • La Guardia Nacional garantizará La Paz: Cuauhtémoc Ochoa
    • 22.4 millones por aclarar de la Cuenta Pública 2024
    • Colapsa túnel huachicolero y deja un lesionado
    • PIBEH, a la vanguardia mediante el uso de la IA para prevenir el delito
    • Camioneta se estrella contra muro de Plaza Galerías
    • Exploto tanque de gas en taller de reparación
    • La pesca inclusiva, ejemplo de integración en Huasca
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Sopot limpia carreteras para evitar accidentes

    Sopot limpia carreteras para evitar accidentes

    4 agosto, 2020 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Para mantener las carreteras estatales en buen estado y evitar percances que puedan costar vidas humanas, la Secretaría de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial (SOPOT) realiza trabajos de retiro de materiales sobre las vías de comunicación intermunicipal a la par que invita a los ciudadanos a no tirar basura, tener en cuenta la velocidad al momento de conducir, entre otras medidas de precaución vehicular.

    En Zimapán, sobre la carretera estatal Zimapán-Boquilla, la Dirección General de Conservación de Carreteras Estatales coordinó las labores de las cuadrillas de limpieza de caídos y desazolve de cunetas con el objetivo de garantizar la fluidez del tránsito sobre esta zona y así se optimice la movilidad urbana.

    Esta clase de mantenimiento de las vialidades se mantendrá activa durante la temporada de abundantes precipitaciones, ya que estas condiciones están ligadas a constantes percances.

    Por tal motivo, la instancia recordó que las principales medidas precautorias al volante son: reducir la velocidad, aumenta la distancia de seguridad entre los vehículos, así como frenar y cambiar de dirección con anticipación, además de la correcta utilización de las luces preventivas.

    Por Eunice L. Rodríguez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    La Guardia Nacional garantizará La Paz: Cuauhtémoc Ochoa

    1 julio, 2025

    Cierran con premiación “Pandillas Científicas”

    30 junio, 2025

    Recomendaciones ante temporada de ciclones

    30 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.