Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Denuncian malos manejos en escuela
    • Exigen tianguistas trato igualitario en Alfajayucan
    • Contraloría investiga a 700 por doble plaza
    • Caasim espera propuesta formal de la UAEH para cubrir adeudo
    • Exigen en Cruztitla a CFE restablecer el servicio 
    • Salud y UAEH en ruta itinerante de atención
    • Presentan Ley de Ingresos en MR
    • Pachuca: nuevo puente vehicular
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, septiembre 7
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Cultura»Protección de tenangos revaloriza el trabajo de artesanos: Cultura 

    Protección de tenangos revaloriza el trabajo de artesanos: Cultura 

    2 agosto, 2020 Cultura
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Luego de que el Congreso de Hidalgo aprobara la Ley de Salvaguardia y Fomento Artesanal para el estado, además declararán el 8 de abril “Día del Tenango” y dicho bordado fuera considerado Patrimonio Cultural de la entidad, la Secretaría de Cultura estatal, celebró estos actos al asegurar que ayudan a revalorizar la conservación y preservación de las actividades artesanales.

    Por lo anterior, el titular de esta dependencia, José Olaf Hernández Sánchez, detalló que la Ley brinda una respuesta a las demandas de carácter internacional, ya que, en 2003 la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), emitió una Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, misma que invita a los estados a establecer acciones de defensa y salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial.

    Detalló que la Ley facilita y sirve de soporte para que los procesos de innovación artesanal generen un valor histórico, cultural y patrimonial de las trece ramas artesanales de Hidalgo, además de dar pauta para que el sector artesanal abandere procesos de defensa frente a la apropiación cultural o cuando detecten relaciones de comercio bajo esquemas injustos.

    En cuanto al Día del Tenango, el funcionario estatal, agradeció que se diera designara un día al reconocer una pieza icónica de Hidalgo, así como la creación de los artesanos de esa región, ayudando a generar la protección y salvaguardia de las piezas.

    Subrayó que esto era necesario para que la misma población le dé el valor que se merece el trabajo artesanal, evitando el regateo ya que cada pieza es única y conlleva tiempo en su elaboración, por lo que el “precio lo merece”, además de ser un arte indígena del estado.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Convocan a Cerámica Viva: Quince Años de Música

    25 agosto, 2025

    Convoca Pachuca a “Arte y Comunidad” 

    3 julio, 2025

    Invitan a talleres de cultura en Pachuca 

    21 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    223006