Ciudad de México.- Media decena de municipios hidalguenses recibieron certificados del Programa de Reforma a Sectores Prioritarios (Proreforma), de la Secretaría de Economía del Gobierno de México, por su contribución con el despliegue de infraestructura masiva para telecomunicaciones, en beneficio de toda la población y en pro del desarrollo de la nación.
El acto protocolario se celebró en Palacio Nacional, este domingo 26, donde asistió el gobernador del estado de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, acompañado de las autoridades de los ayuntamientos de Huasca de Ocampo, Progreso de Obregón, Xochiatipan, Zapotlán de Juárez y Actopan, que en esta ocasión recibieron dichos certificados, junto con alcaldías de los estados de Colima y Zacatecas.
Para el caso de los municipios hidalguenses, con la certificación de Proreforma, lograda por gestiones y el liderazgo del mandatario hidalguense, se coadyuva con los sectores de telecomunicaciones, en la búsqueda de mejorar el bienestar de la sociedad a través de la disminución de la brecha digital, esto, con mejor infraestructura y tecnología de fibra óptica, telefonía e internet, básicamente, destacó la titular de la Secretaría de Economía del Gobierno de México, Graciela Márquez Colín.
Así mismo, subrayó que se contribuye en la generación de soluciones innovadoras, que pueden ofrecer servicios de alta calidad y mayor eficiencia, con lo que en global se busca posicionar las telecomunicaciones como pilar del desarrollo económico. En este contexto, reconoció a las Asambleas Municipales de los ayuntamientos referidos, al aprobar las reformas para el despliegue de la infraestructura.
En su oportunidad, el gobernador hidalguense destacó que su administración ha sacado provecho de los avances en materia de telecomunicaciones, precisamente durante la pandemia en vigor, por ejemplo, con el monitoreo constante de pacientes con Covid-19 y cuidados oportunos, en las diferentes instituciones de salud hidalguenses, así como la puntual difusión de las acciones y medidas preventivas entre la población, sólo por mencionar.
Entre otros aspectos, Omar Fayad también resaltó la instalación de videocámaras de vigilancia y botones de alerta en diferentes municipios, así como su interconexión con el C5, lo cual ha contribuido con que Hidalgo sea una de las entidades más seguras del territorio mexicano, esto, también ante la titular de la Subsecretaría de Comunicaciones y Desarrollo Tecnológico de la SCT, Salma Jalife Villalón.
Por Arturo G. Alanis