Actopan.- Un grupo de comerciantes y transportistas emprendió una marcha de protesta, este jueves, por calles de la zona centro de esta cabecera municipal, con la finalidad de exigir al alcalde, Héctor Cruz Olguín, el cumplimiento de diferentes obras y acciones de beneficio colectivo.
El contingente partió desde La Glorieta, situada en la carretera federal México-Laredo; luego caminó a lo largo de la calle de Ignacio Zaragoza, pasando a un costado del jardín de la Plaza Juárez; de ahí, se plantaron en las inmediaciones de la explanada Constitución, al pie de la sede del ayuntamiento, en espera de ser atendidos por el edil.
Encabezados por Juan Ángeles Hernández, ex director de Ecología Municipal, los manifestantes exhibieron un documento con una serie de peticiones, la gran mayoría relacionada con acciones en las materias de salud y pago de contribuciones, para hacer frente a la pandemia actual, así como otras concernientes a obras sociales.
Por mencionar, pidieron la condonación de los adeudos de predial, anteriores al ejercicio 2020, para todos los actopenses, así como el apoyo a todos los comerciantes, mediante los recursos etiquetados para la Feria Actopan 2020, que de último momento fue cancelada por motivos de la contingencia sanitaria.
Igual demandaron un nuevo orden en la colocación de los puestos de la plaza dominical y del tianguis de los miércoles, a fin de ofrecer áreas de tránsito más amplias para los compradores y se pueda mantener la sana distancia, así como entregar los apoyos sociales, a los adultos mayores, en sus comunidades de origen, y con esto evitarse riesgos por los traslados.
A la par, solicitaron la rehabilitación de la Unidad Deportiva Municipal y el empastado de los campos de fútbol de las comunidades de La Estancia, Botibajhi, La Peña y Canguihuindo, además de la reconstrucción de los caminos de los poblados de San Andrés, Magdalena, Plomosas, Saucillo, Las Mecas y Senthe.
Así mismo, consideraron urgente la conclusión de las obras de electrificación de los poblados de la parte alta actopense, igual que la colocación de cámaras de seguridad en los accesos principales de la ciudad y comunidades aledañas, a su vez conectadas con el C5, para disminuir los crecientes índices delictivos.
Por Arturo G. Alanis