*Omar Fayad propone período de 21 días para realizar semáforización para evitar cambios drásticos.
Hidalgo mantendrá las medidas de Fase Roja no obstante que hay condiciones para aplicar el color Naranja del semáforo epidemiológico para en la semana del 6 al 12 de julio propuesto por la Secretaría de Salud federal (SSa).
El gobierno estatal, dio a conocer que no se levantarán las medidas de forma inmediato, sino después de una semana dejándola de forma transitoria para poder entrar a la Fase Naranja.
Durante la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), el gobernador, Omar Fayad Meneses, propuso que cada 15 o 21 días sea el período para realizar la semaforización, con el fin de evitar cambios drásticos para el ingreso a la Nueva Normalidad, lo que significa que las actividades se pueden reiniciar de manera gradual y con las medidas sanitarias correspondientes para frenar la propagación del Covid-19.
Situación considerada “recomendable” debido a que este domingo se reportaron cuatro mil 322 casos positivos, así como 722 defunciones por coronavirus, además de 249 casos sospechosos, y 877 pacientes recuperados.
Asimismo, el Instituto de Diagnóstico y Referencia (InDRE) suma otros 87 a la entidad, debido a que son hidalguenses que están siendo atendidos en otros estados, reportándose el mayor número de casos y defunciones en la capital hidalguense.
En este sentido y como parte del apoyo a personal de salud que arriesgan su vida para salvaguardar la de las personas infectadas por este virus, Fayad Meneses, informó que se les otorgará un bono retroactivo al mes de mayo con un monto que va desde los mil 600 a cinco mil pesos, dependiendo del nivel laboral.
Subrayó que estos beneficios llegarán a más de dos mil trabajadores del sector salud, reconociéndolos de manera económica por su labor e impulsándolos a continuar trabajando con la misma fuerza.
Sin embargo, recordó a la ciudadanía continuar con las medidas sanitarias, además de evitar salir de casa, ya que con esto se puede lograr disminuir el número de contagios por Covid-19.
Por Itzell Molina