Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Denuncian malos manejos en escuela
    • Exigen tianguistas trato igualitario en Alfajayucan
    • Contraloría investiga a 700 por doble plaza
    • Caasim espera propuesta formal de la UAEH para cubrir adeudo
    • Exigen en Cruztitla a CFE restablecer el servicio 
    • Salud y UAEH en ruta itinerante de atención
    • Presentan Ley de Ingresos en MR
    • Pachuca: nuevo puente vehicular
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, septiembre 7
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Cultura»Formarán padrón estatal de creadores artísticos

    Formarán padrón estatal de creadores artísticos

    30 junio, 2020 Cultura
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    El gobierno de Hidalgo publicó el reglamento de la Ley de Cultura, que contempla la conformación de un registro de creadores, que tienen como beneficio la difusión y actualización de su obra por parte del estado, certificaciones y obtener asesorías.

    El documento publicado en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo (POEH) contempla categorías como jóvenes, nuevos, con trayectoria, desarrollo artístico individual, creación artística colectiva, formación, difusión del patrimonio cultural, emérito o investigación artística.

    Los interesados deben demostrar cuando menos dos años continuos en la realización de alguna de las disciplinas: arquitectura, digital, del fuego, gráfica, cinematográfica, dibujo, diseño, escultura, fotografía, historieta, instalaciones, net-art y pintura.

    Asimismo, danza, performance, teatro, canto coral, composición, dirección, opera, orquesta, nuevas tecnologías, narrativa, cuento, novela, poesía o ensayo.

    Cada año o hasta un máximo de cinco deberán informar sobre la realización de obras, invenciones o actividades artísticas o culturales.

    Para el registro de grupos artesanales, así como a los grupos y comunidades portadoras de la cultura popular, los requisitos serán determinados en las disposiciones normativas que prevea la secretaría en la materia.

    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Convocan a Cerámica Viva: Quince Años de Música

    25 agosto, 2025

    Convoca Pachuca a “Arte y Comunidad” 

    3 julio, 2025

    Invitan a talleres de cultura en Pachuca 

    21 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    221050