Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aumenta el peso bajo al nacer: Salud
    • Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 
    • Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas
    • Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco
    • Ya son indígenas 50 pueblos de Zimapán
    • Vive Saludable suma 90 mil niños atendidos 
    • Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia
    • PRI Hidalgo priorizará a la militancia rumbo al 2027
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Nuevo gobierno de Pachuca tendrá paridad en cargos

    Nuevo gobierno de Pachuca tendrá paridad en cargos

    23 junio, 2020 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    En el próximo gobierno de Pachuca, la mitad de las secretarías y direcciones será encabezada por mujeres y el resto por hombres, luego de que se emitieron las reformas al Reglamento Interior de la Administración Municipal.

    Según la exposición de motivos, actualmente los cargos públicos se encuentran representados por un porcentaje poco significativo por servidoras públicas, pues de 11 secretarías, sólo una tiene una titular femenina –Desarrollo Social, con Danaé Díaz Herrera–.

    Asimismo, sólo 12 funcionarias ocupan puestos directivos en la totalidad de la administración; por el contrario, la paridad se cumple en la conformación de los organismos públicos descentralizados con cuatro carteras, de ocho, para las mujeres.

    El 6 de junio, el Congreso de la Unión emitió un decreto por el que reformó el artículo 41 constitucional para observar este principio en los nombramientos de los titulares de las secretarías del Poder Ejecutivo federal y sus equivalentes en las entidades y los municipios.

    En el caso de la capital, la propuesta para modificar los artículos 5, 20 y 115 del ordenamiento local fue presentada por la regidora Liliana Verde Neri.

    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 

    3 julio, 2025

    Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas

    3 julio, 2025

    Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.