El gobierno estatal publicó en el Periódico Oficial del estado de Hidalgo (POEH) la autorización para que diversos planteles oferten las licenciaturas en educación inclusiva, así como enseñanza de matemáticas, biología, Historia, Química, Inglés y Formación Ética.
Los acuerdos contemplan a las normales Centro Regional de Educación Benito Juárez, ubicado en la capital; la Normal Superior Pública, en Pachuca; la Sierra Hidalguense, en Tianguistengo; la de Las Huastecas, en Huejutla, así como la Miguel Hidalgo y la del Valle del Mezquital, ambas en Progreso.
Los documentos mencionan que uno de los objetivos del plan estatal de desarrollo 2016-2020 es la ampliación de la cobertura educativa, en especial en las regiones de alta y muy alta marginación.
La Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) considera el enfoque intercultural bilingüe en educación prescolar indígenas, así como la enseñanza en primaria y secundaria.
Facultó al titular de la Dirección General de Formación y Superación Docente para que realice los trámites necesarios y el registro de las licenciaturas ante la Dirección General de Educación Superior para Profesionales de la Educación y la Dirección General de Profesiones de la SEP, el cual deberá realizarse en un plazo no mayor a seis meses contados a partir de la publicación del acuerdo.
Por Oliver García