Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Transparencia fundamental para la transformación: JMS
    • Tres años más de transición de Procuraduría a Fiscalía
    • Propone Congreso priorizar al peatón 
    • Registro oficial de pueblos indígenas de Alfajayucan
    • Buscan contribuir a la denuncia ciudadana
    • Talento local brilla en San Felipe Orizatlán
    • Invitan al programa Raíces para el Futuro Epazoyucan
    • Colonia Anáhuac, afectada por un prolongado apagón
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 23
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Escasa recaudación, afecta suministro de agua potable

    Escasa recaudación, afecta suministro de agua potable

    1 junio, 2020 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tepeji del Río.- Alertó la directora de la Comisión de Agua y Alcantarillado (CAAMTROH), Ana Lilia Velasco Cruz acerca de próximos padecimientos del vital líquido en la demarcación a consecuencia de que los pozos con los que cuenta el organismo operador local mantienen niveles bajos.

    Asimismo, agregó que otro factor para el desabasto es la escasa recaudación que ha tenido el ente descentralizado del gobierno de Tepeji, “ante la pandemia de SARS-CoV-2, la gente ha dejado de pagar, entonces no tenemos dinero para invertir en reparaciones ante los constantes desperfectos que suponen las descargas eléctricas constantes en las bombas de los cárcamos que tenemos”.

    Pormenorizó que hace un par de semanas, la bomba del pozo que abastece a la primera sección de San Mateo sufrió una avería debido a este factor, y, aunque ya repusieron los aparatos que se quemaron, “todavía los habitantes de la colonia siguen sin tener un servicio regular, porque los artefactos tardan en retomar los niveles de agua para bombear”.

    Cabe resaltar que recientemente, dicha deficiencia fue causa de que pobladores de la calle Venustiano Carranza de dicha localidad se manifestaran para quejarse de que carecían del vital líquido desde hace 10 días y que, aunque personal de la Comisión ya había asistido a revisar, no les habían dado fecha tentativa de solución.

    Sobre el tema, la directiva dijo que el servicio se les daría a los vecinos mediante tandeo las próximas dos semanas, tiempo estimado en que se les daría solución.

    A pesar de tener “todas las de ganar” de acuerdo con abogados cercanos al caso de despojo de un área verde en el fraccionamiento Arboledas de la comunidad de El Llano, los vecinos del desarrollo habitacional se encuentran renuentes a ejercer acciones legales en defensa del patrimonio del conjunto habitacional por temor a represalias.

    Cabe resaltar que los habitantes fueron presuntamente amenazados por el particular que encabeza la invasión: Francisco Javier Montes García, quien les habría dicho que se arrepentirían si se metían con él y con su propiedad (área en disputa).

    Los informantes, que prefirieron omitir sus identidades para no meterse en problemas “de a gratis”, dijeron que ya hay una resolución de un juez a favor de que se respete para área verde una superficie de 100 por 30 metros… pero, reprocharon que ni esta quieren defender.

    Recordaron que la otra parte que no está definida de la superficie en pugna se trata de un área acéfala, pero que existe un dictamen del extinto Instituto de Vivienda Desarrollo Urbano y Asentamientos Humanos de Hidalgo (INVIDAH), donde igualmente se pide respetar esa zona como área verde.

    Igualmente dieron a conocer que mientras los residentes se niegan a defender por la vía legal esa superficie, la invasión avanza cada vez más: “siguen sacando árboles, pronto van a acabar de deforestar el lugar, los invasores, incluida una persona que trabaja en la alcaldía, sin precisar su identidad, siguen ganando terreno día con día”.

    Por Miguel Á. Martínez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Transparencia fundamental para la transformación: JMS

    23 julio, 2025

    Registro oficial de pueblos indígenas de Alfajayucan

    22 julio, 2025

    Talento local brilla en San Felipe Orizatlán

    22 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.