Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Jhonder Cádiz apunta a forjar su propia historia en Pachuca
    • Hidalgo, en el Nacional Infantil y Juvenil de Charrería
    • Maya Márquez, al Centroamericano de Tenis de Mesa
    • Para renovar La Tortuga, talarán 68 árboles en Tula
    • Ajacuba celebrará la medicina tradicional
    • Ciclistas tulenses destacan; obtienen primeros lugares
    • Acusan a regidora de agredir a empleada
    • Invita Epazoyucan a tianguis agropecuario
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Continúan estrategias para reducir violencia de género

    Continúan estrategias para reducir violencia de género

    14 mayo, 2020 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tula de Allende.- El alcalde Gadoth Tapia Benítez afirmó que a pesar de la contingencia por la Covid-19, el reto de los 100 días para disminuir la violencia de género en el municipio, así como el robo a casa habitación, continúa a pesar de que no se pudieron cumplir los tiempos con resultados significativos.

    En abril pasado se cumplieron los 100 días que estipula el reto por parte de la asociación USAID, sin embargo, el presidente municipal informó que para atender el tema sostuvo reunión con el secretario de gobierno, con el procurador, y la representación de agencia estadounidense con la que trabajan de la mano.

    Pero la coordinación con el Ministerio Público para justificar ciertas acciones no se ha realizado, porque físicamente no pueden acudir las personas y por ello se acomodan para las nuevas evidencias que se requieren con las nuevas tecnologías, apegados al marco de la ley y por ello la participación del Congreso.

    Sin embargo, recalcó el edil que se ha parado el proyecto, aunque no se haya podido cumplir los 100 días, pero como dijo el procurador, lo importante es darle seguimiento y presentar los casos de éxito en cuanto a los robos y violencia intrafamiliar.

    Reconoció Tapia Benítez que hay incremento en la violencia intrafamiliar e incluso en los robos, pero no es un fenómeno local sino nacional, debido precisamente al confinamiento, donde adultos mayores, mujeres y niños son los más vulnerables.

    Por ello una vez que se termine la contingencia, el reto es disminuir estos delitos. Aunque aseveró que ya hay resultados favorables, por ejemplo, en el número de atención de casos de robos y violencia, porque hoy son mayores, aunque no los que esperaban.

    Por Miguel A. Martínez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Para renovar La Tortuga, talarán 68 árboles en Tula

    17 julio, 2025

    Ajacuba celebrará la medicina tradicional

    17 julio, 2025

    Ciclistas tulenses destacan; obtienen primeros lugares

    17 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.