Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Avanza firme el proyecto de Economía Circular en Hidalgo
    • ASEH revela desaparición de una patrulla en Huautla
    • Tensión entre Ixtlahuatempa y San José la pugnan es por agua
    • Ahorro de 30 millones Tula tras sortear multa del IMSS
    • Inspecciona Contraloría calidad de obras en Tula
    • Alberca olímpica será demolida
    • Salud refuerza estrategia con enfoque en vacunación 
    • Proponen crear Día del Trabajador Legislativo
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 17
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Artesanos piden apoyo al gobierno para subsistir al impacto de Covid-19

    Artesanos piden apoyo al gobierno para subsistir al impacto de Covid-19

    6 mayo, 2020 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende.- Ante las escasas ventas que ha traído consigo la falta de turistas en la antigua Capital Tolteca, locatarios de la plaza de las artesanías de Tula solicitaron apoyo económico o en especie por parte de los tres órdenes de gobierno para sortear la crisis que ha traído consigo la emergencia sanitaria del Covid -19.

    En tal sentido expresaron que, son gente de trabajo y que no les gusta dar molestias, pero que esta vez, ante la falta de entradas económicas que ha traído consigo la escases de personas en el centro de la ciudad y la nula presencia de turistas, así como de visitantes en la zona arqueológica, sí se ven en la necesidad de requerir el apoyo de las autoridades.

    Lamentaron que, hay restricción al acceso de la plaza, por lo que sus ventas apenas llegan a un máximo de 50 pesos, lo que apenas les alcanza para mal comer.

    Sin embargo, se dijeron dispuestos a aguantar, porque no les queda otra alternativa y afirmaron que, aunque saquen 15 pesos diarios: “En tiempos de crisis, ya es ganancia, aunque sea nos alcanza, como dirían pa’l kilo de tortillas”.

    Agradecieron al municipio no ordenar el cierre del inmueble comercial, aunque no se vendan productos de primera necesidad: “De lo contrario qué haríamos, cuestionaron… nos moriríamos de hambre por falta de ingresos”.

    Agregaron que están a punto del colapso financiero, y que muchos de sus compañeros ya no abren por falta de dinero para invertir o bien porque son adultos mayores y son más vulnerables al Covid-19, por lo cual han determinado faltar voluntariamente como una forma de protegerse.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Avanza firme el proyecto de Economía Circular en Hidalgo

    17 julio, 2025

    ASEH revela desaparición de una patrulla en Huautla

    16 julio, 2025

    Tensión entre Ixtlahuatempa y San José la pugnan es por agua

    16 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.